Acceder

¿Qué son los financial advisors?

Un Financial Advisor (asesor financiero) es un profesional que brinda orientación experta para ayudarte a gestionar tus finanzas personales o empresariales. Sus funciones abarcan desde la planificación de inversiones y la gestión de carteras hasta la asesoría en temas fiscales y de jubilación. En los últimos años, el papel de estos profesionales ha ganado relevancia debido a la creciente complejidad del mundo financiero. Todos los Financial Advisor deben llevar una licencia de la serie 65 (Series 65 license) para poder ejercer su actividad y prestar sus servicios.
 

¿Qué hace un Financial Advisor?

Los Financial Advisors analizan tu situación económica y te ofrecen estrategias personalizadas para alcanzar tus objetivos financieros. Esto puede incluir la selección de instrumentos de inversión adecuados, la planificación para la jubilación, la optimización fiscal y la gestión de riesgos. Su objetivo es maximizar tus recursos financieros y ayudarte a tomar decisiones informadas.

Tipos de Financial Advisors

Existen diferentes tipos de Financial Advisors, cada uno con enfoques y especializaciones particulares:
  • Asesores financieros independientes: Ofrecen asesoramiento imparcial y no están vinculados a ninguna institución financiera específica.
  • Asesores vinculados: Trabajan para entidades financieras y pueden ofrecer productos específicos de la institución.
  • Robo Advisors: Plataformas digitales que proporcionan asesoramiento automatizado basado en algoritmos. Estos servicios han ganado popularidad por su accesibilidad y costos reducidos.

¿Cuándo acudir a un financial advisor?

Hay distintas situaciones en las que es recomendable acudir a los servicios de un financial advisor:

- Al obtener nuestro primer empleo

Da igual que tengamos un salario bajo o elevado, el hecho de empezar a cobrar, de empezar a recibir ingresos y de tener excedente de dinero hace que necesitemos de un profesional para que nos aconseje cómo maximizar nuestros ahorros y nuestras inversiones.

- Al casarnos o divorciarnos

Ambas situaciones producen un cambio en nuestro en nuestros flujos de dinero y un financial advisor puede ayudar a minimizar las pérdidas financieras que pueden ocasionar estas situaciones o ayudar en la planificación financiera de una futura nueva familia.

- Cuando recibimos una gran suma de dinero

Ésta es una de las causas por las que muchas personas se arruinan, ya que al recibir una cantidad de dinero más elevada de las que están acostumbrados al gestionar incurren en gastos mucho más elevados de los que deberían y acaban en bancarrota. Es por esto que es una buena idea acudir a un financial advisor, da igual la cantidad de dinero recibida, al no estar acostumbrados a ellas podemos cometer errores debidos a las emocione que ésta nos provoca.

- Para planear nuestro retiro

Es importante conseguir una cantidad de dinero suficiente que nos permita vivir bien y no pasar apuros cuando estemos pensionados. Éste es uno de los aspectos en los que un financial advisor más no spuede ayudar, pero hemos de tener en cuenta que no tenemos que acudir a los servicios del financial advisor cuando ya estemos pensionados, sino bastante antes de hacerlo.

- Cuando queremos preparar una herencia

Llegará un momento en el que tendremos que pensar en dejarle nuestro dinero y nuestros bienes a familiares o amigos, contratar un financial advisor nos puede ayudar a maximizar esta herencia, ya que nos aconsejará cómo minimizar los impuestos y planificar los gastos finales.
Financial Advisor (Asesor Financiero)

Tipos de financial advisors

Hay cuatro tipos básicos de financial advisor y cada uno de ellos con unas características diferentes:
  1. Registered representatives, o también llamados stockbrokers o representantes de inversiones, éstos cobran comisión por vender productos y seguros de inversión. Sus licencias de venta principales son la serie 6 y la serie 7.
  2. Financial planners, estos no tienen requisitos de licencia, así que cualquiera puede decir que es un financial planner, ya sea verdad o no.
  3. Financial advisors, propocionan distintos tipos de servicios como puede ser la gestión de la inversión, la preparación de los impuestos o bien la administración patrimonial.
  4. Money managers, son muy similares a los financial advisors pero con la distinción de que éstos toman las decisiones de inversión sin el consentimiento de los inversores.

¿Cómo elegir un financial advisor?

Por ahora hemos visto que hay situaciones en las que es mejor acudir a un financial advisor que gestionar nosotros mismos determinadas situaciones, sobretodo si no tenemos ninguna formación financiera. ¿Pero nos sirve cualquier financial advisor? Vamos a ver unos tips para elegir a un buen financial advisor:
  1. Certificación: Es preferible que nuestro financial advisor esté certificado por algunos de los siguientes certificados: RIAs (Registered Investment Advisors) o IARs (Investment Advisor Representatives). Si el financial advisor es un financial planner, es mejor que haya obtenido alguna certificación como la ChFC, la CFP o la CPA/PFS, pues como hemos mecionado en el punto dos de tipos de financial advisors, éstos no tienen requisitos de licencia.
  2. Usar un proceso de eliminación: Hemos de ser objetivos, elegiremos primero qué tipo de advisor se adapta mejor a lo que estamos buscando. Luego deberemos seleccionar distintos advisors del mismo tipo y comparar cuáles son las debilidades y fortalezas de cada uno, es decir, sus puntos débiles y sus puntos fuertes. Debemos centrarnos también en la cualificación, por ejemplo si deseamos planificar nuestra jubilación buscaremos a alguien con experiencia en esta disciplina. No hemos de elegir al financial advisor que mejor personalidad tenga o que mejor se venda.
  3. Recopilar y comparar información: Hemoso de conseguir información referente a sus estadísticas y rendimientos pasados (en la FINRA o la SEC), licencias, métodos de compensación y qué servicios ofrecen.
  4. Buscar información en la internet: Podemos encontrar información pública sobre los financial advisors en diferentes medios de comunicación pero es muy importante ver qué opinión tienen los usuarios de foros sobre estos.
  5. Conocerlos personalmente: Debemos entrevistarnos con ellos y dirigir todo el rato la entrevista hacia la información que queremos conseguir, así que previamente debemos de prepararnos la entrevista con lo que queremos saber de él.

Tendencias actuales en el asesoramiento financiero

El sector del asesoramiento financiero está en constante evolución. Una tendencia notable es la creciente adopción de criptomonedas en las carteras de inversión. Se estima que para 2025, la mayoría de los Financial Advisors incluirán criptomonedas en las estrategias de inversión de sus clientes.
 
¿Quieres invertir de la mano de uno de los mejores brokers internacionales? Interactive Brokers ofrece:
  • Comisiones muy competitivas
  • Puedes operar con una gran variedad de productos y mercados
  • Es el mejor bróker para grandes y medianos patrimonios
 
 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!