Acceder

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

13.4K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1,718 / 1,718
#13737

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Muy buenas Hisholiness. Cuanto tiempo sin saber de ti. Espero que todo vaya bien.

Hay datos de lo  que compraron en 2023 y 2024? Parece sobre el 30% de las ventas anuales de Jazz.
A ver en qué queda todo esto, pero me suena a otra bravuconada del rubiales. 
Un saludo crack.
#13738

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Resumen de como estan los tratamientos en Europa para cancer de pulmon de celulas pequeñas:
Cáncer de Pulmón de Células Pequeñas en Estadio Limitado (CPCP-EL):

  • Tratamiento Inicial:
    • Quimiorradioterapia concurrente basada en platino (Cisplatino o Carboplatino) + Etopósido con radioterapia torácica: Estándar de atención. Datos de SLP y SG variables según el régimen y la extensión de la enfermedad.
  • Mantenimiento (si no hay progresión tras el tratamiento inicial):
    • Durvalumab (Imfinzi) - Empresa propietaria: AstraZeneca
      • Ensayo de aprobación: ADRIATIC (NCT03703297)
        • SLP mediana: 16.6 meses (Durvalumab) vs. 9.0 meses (Placebo) - HR: 0.66 (IC 95%: 0.53-0.81)
        • SG mediana: 55.9 meses (Durvalumab) vs. 33.4 meses (Placebo) - HR: 0.73 (IC 95%: 0.57-0.93)

Cáncer de Pulmón de Células Pequeñas en Estadio Extenso (CPCP-EE):

  • Primera Línea:

    • Quimioterapia basada en platino (Cisplatino o Carboplatino) + Etopósido: Estándar de atención. Datos de SLP (alrededor de 4-6 meses) y SG (alrededor de 9-11 meses) históricos.
    • Atezolizumab (Tecentriq) - Empresa propietaria: Roche
      • Ensayo de aprobación: IMpower133 (NCT02763579)
        • SLP mediana: 5.2 meses (Atezolizumab + Quimio) vs. 4.3 meses (Placebo + Quimio) - HR: 0.77 (IC 95%: 0.62-0.96)
        • SG mediana: 12.3 meses (Atezolizumab + Quimio) vs. 10.3 meses (Placebo + Quimio) - HR: 0.70 (IC 95%: 0.54-0.91)
    • Serplulimab (Hetronifly) - Empresa propietaria: Shanghai Junshi Biosciences
      • Ensayo de aprobación: ASTRUM-005 (NCT04063163)
        • SLP mediana: 5.6 meses (Serplulimab + Quimio) vs. 4.3 meses (Placebo + Quimio) - HR: 0.74 (IC 95%: 0.63-0.87)
        • SG mediana: 12.9 meses (Serplulimab + Quimio) vs. 10.9 meses (Placebo + Quimio) - HR: 0.63 (IC 95%: 0.49-0.82)
    • Durvalumab (Imfinzi) - Empresa propietaria: AstraZeneca
      • Ensayo de aprobación: CASPIAN (NCT03043872)
        • SLP mediana: 5.1 meses (Durvalumab + Quimio) vs. 4.9 meses (Quimio sola) - HR: 0.78 (IC 95%: 0.65-0.94)
        • SG mediana: 13.0 meses (Durvalumab + Quimio) vs. 10.3 meses (Quimio sola) - HR: 0.73 (IC 95%: 0.59-0.91)
  • Primera Línea Mantenimiento (si no hay progresión tras la inducción con quimioterapia + inmunoterapia):

    • Atezolizumab (Tecentriq) - Empresa propietaria: Roche
      • Ensayo de aprobación: IMpower133 (NCT02763579) (datos desde la aleatorización inicial, el beneficio del mantenimiento se infiere de la mejora global).
      • Análisis desde el inicio del mantenimiento:
        • SLP mediana: 2.6 meses (Atezolizumab) vs. 1.8 meses (Placebo) - HR: 0.64 (IC 95%: 0.50-0.82)
        • SG mediana: 12.5 meses (Atezolizumab) vs. 8.4 meses (Placebo) - HR: 0.59 (IC 95%: 0.43-0.80)
  • Segunda Línea:

    • Topotecán - Genérico: Datos de SLP (alrededor de 2-3 meses) y SG (alrededor de 6-7 meses) basados en ensayos más antiguos.
  • Tercera Línea y Posteriores:

    • Opciones limitadas, a menudo basadas en la tolerancia y líneas previas.

Este resumen excluye lurbinectedina y tarlatamab debido a su falta de aprobación general por la EMA en el momento actual

#13739

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Oír, aprobado de comercialización condicional en argentina 
#13740

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

De la lurbi , claro 
#13741

PharmaMar recibe autorización para comercializar en Argentina su medicamento contra el cáncer de pulmón

 
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (ANMAT) ha concedido a PharmaMar y a su socio Adium Pharma la aprobación condicional para comercializar en el país su medicamento Zepzelca (lurbinectedina), dirigido al tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) metastásico, con progresión de la enfermedad durante o después de la quimioterapia basada en platino.

Según ha informado este lunes la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta nueva aprobación se basa en los datos del ensayo clínico abierto, multicéntrico y de un solo brazo con monoterapia, realizado en 105 pacientes adultos con CPCP recurrente (incluidos pacientes con enfermedad sensible al platino y resistente al platino), que la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA) utilizó para conceder en su país la aprobación acelerada de lurbinectedina en 2020.

En marzo de 2021, PharmaMar y Adium Pharma firmaron un acuerdo de licencia para lurbinectedina en Latinoamérica. En la región, además de Argentina, lurbinectedina ya está disponible para los pacientes de México, Ecuador y Perú.

Con esta aprobación, a nivel global, lurbinectedina se encuentra disponible en un total de 18 territorios, ha destacado PharmaMar.

El cáncer de pulmón es el tercer tipo de cáncer más frecuente en Argentina. Alrededor del 10% al 15% de las personas con cáncer de pulmón tienen cáncer de pulmón de célula pequeña, uno de los tumores sólidos más agresivos, que se disemina rápidamente y muchas personas son diagnosticadas después de que ya se haya extendido a otras partes del cuerpo 

#13742

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Argentina autoriza a PharmaMar la venta del medicamento contra el cáncer Zepzelca 

La biofarmacéutica PharmaMar y su socio Adium Pharma, a través de su filial en Argentina Raffo, ha recibido la aprobación condicional de comercialización de Zepzelca por parte de la Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT) de Argentina, para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón. 

La compañía farmacéutica señala en una nota que esta nueva aprobación de Zepzelca (lurbinectedina) se basa en los datos del ensayo clínico abierto, multicéntrico y de un solo brazo con monoterapia, realizado en 105 pacientes adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña metastásico. 

Este mismo ensayo lo usó la FDA norteamericana para conceder la aprobación acelerada de lurbinectedina en Estados Unidos en 2020, añade. 

#13743

Re: PharmaMar recibe autorización para comercializar en Argentina su medicamento contra el cáncer de pulmón

Aqui la cuestión es, se venderá algo en paises de Sudamérica? En México se aprobó en enero del 23 y según las cuentas de Pharmamar aun no se ha visto un euro
#13744

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

La Sociedad anuncia que su socio Adium Pharma S.A. ha recibido la aprobación para la comercialización de Zepzelca® (lurbinectedina) en Argentina.

 Zepzelca® (lurbinectedina) de PharmaMar recibe la aprobación en Argentina para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña recurrente 

Madrid, 19 de mayo de 2025.- PharmaMar (MSE:PHM) y su socio, Adium Pharma S.A, a través de su filial en Argentina Raffo, ha recibido la aprobación condicional de comercialización de Zepzelca® (lurbinectedina) por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) metastásico, con progresión de la enfermedad durante o después de la quimioterapia basada en platino.

Esta nueva aprobación de lurbinectedina se basa en los datos del ensayo clínico abierto, multicéntrico y de un solo brazo con monoterapia, realizado en 105 pacientes adultos con CPCP recurrente (incluidos pacientes con enfermedad sensible al platino y resistente al platino), que la Food and Drug Administration (FDA) utilizó para conceder la aprobación acelerada de lurbinectedina en Estados Unidos en 2020. En marzo de 2021, PharmaMar y Adium Pharma firmaron un acuerdo de licencia para lurbinectedina en Latinoamérica. En la región, además de Argentina, lurbinectedina ya está disponible para los pacientes de México, Ecuador y Perú.

 Con esta aprobación, a nivel global, lurbinectedina se encuentra disponible en un total de 18 territorios. Aviso El cáncer de pulmón es el tercer tipo de cáncer más frecuente en Argentinai. Alrededor del 10% al 15% de las personas con cáncer de pulmón tienen cáncer de pulmón de célula pequeña, uno de los tumores sólidos más agresivos, que se disemina rápidamente y muchas personas son diagnosticadas después de que ya se haya extendido a otras partes del cuerpoii. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bff5a36b2-e9b5-454d-a1ab-1c29561f56d9%7D
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Guía Básica
  • Guía análisis técnico
  • El Análisis técnico