Primarias presidenciales en Estados Unidos impulsarán de forma continua a la volatilidad
Por David Lafferty, Estratega en Jefe de Mercados, Natixis Global Asset Management
Los resultados de las primarias el pasado martes en Estados Unidos posiblemente arrojen pocos efectos a corto plazo sobre los mercados. Con base en los datos preliminares de las encuestas, se esperaba que Hillary Clinton y Donald Trump lograran sendos triunfos, por lo que no creo que los resultados se consideren como algo sorpresivo para los mercados. Sin embargo, con su condición de recién llegado y sin antecedentes políticos que evaluar, el éxito de Donald Trump y sus avances probablemente aumentarán la volatilidad a lo largo de las convenciones el presente verano. Si bien las opiniones de Hillary Clinton no son consideradas necesariamente como promotoras del mercado o el empresariado, la candidata representa mucho menos una amenaza para la estabilidad. Los sondeos recientes apuntan a Clinton como la posible ganadora en un escenario bastante parejo, pero el mercado podría tener graves tropiezos este verano si Trump avanza en la brecha que los separa. Debido a la naturaleza dividida en Washington, probablemente es demasiado pronto para empezar a destacar el impacto a los mercados en el largo plazo, especialmente debido a que el Senado podría inclinarse por igual hacia cualquier lado. Sin embargo, el status de novato de Trump va a mantener el nerviosismo con respecto a la renta variable si es que sus oportunidades de avanzar en la carrera electoral mejoran en los próximos meses.