Acceder

Bacalo

Se registró el 18/08/2003
--
Publicaciones
Recomendaciones
325
Seguidores
129
Posición en Rankia
10
Posición último año
Bacalo 30/03/25 10:31
Ha respondido al tema Aplicación mínimo ascendiente mayor 75 años y ajuste por mutualidades - DT2 LIRPF
sí, claro, Hacienda nos controla a todos, pero mientras que la deducción por cónyuge a cargo con discapacidad el chequeo se hace automáticamente a priori, antes de presentar la declaración, porque puedes juntar los datos tú al elaborarla,  y así se evita recibir una rectificación posterior por Hacienda,me refiero que la deducción por ascendiente con discapacidad hay que verificarlo a mano; el programa no te advierte antes de presentarla de que no tienes derecho, porque no estás editando simultáneamente tu declaración y la de tu madre. Es a posteriori, una vez presentadas, cuando Hacienda coteja la información de ambas declaraciones, hijo y madre, y a quien la ha incluido y no le corresponde, se la rectifica.
Ir a respuesta
Bacalo 30/03/25 10:27
Ha respondido al tema Declarar dos alquileres distintas comunidades autónomas
imagino que hablas de deducciones autonómicas por alquiler.Si es así, el problema es que en la declaración de la Renta hay que elegir una sola comunidad autónoma de residencia durante el año (en tu caso,Canarias, que es donde has residido más tiempo) y se aplican únicamente las deducciones autonómicas de esta Comunicad.Y en la deducción por vivienda habitual, suelen exigir que la vivienda esté en esa Comunidad, o que se haya depositado la fianza en la Comunidad, o por lo que veo en Canarias, que se haya pagado el "Canon arrendaticio anual", por lo que entiendo que la 2ª vivienda no cumpliría este requisito, pero mírate bien la normativa de esa deducción, a ver qué dice.https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-practicos/irpf-2024-deducciones-autonomicas/comunidad-autonoma-canarias/alquiler-vivienda-habitual.html" La aplicación de la deducción queda condicionada a la declaración por parte del contribuyente del número de identificación fiscal del arrendador, de la identificación catastral de la vivienda habitual y del canon arrendaticio anual. "
Ir a respuesta
Bacalo 30/03/25 10:22
Ha respondido al tema Impuesto sucesiones y donaciones en el caso de una sepultura
la plusvalía municipal se paga por una vivienda (realmente lo que se grava es el incremento del valor de los terrenos), no por el derecho a usar una sepultura.Lo que sí puede afectar es en el impuesto de Sucesiones. Teóricamente, todo lo que tenga un valor económico de la fallecida tiene que ser declarado en el impuesto de Sucesiones.  En tu caso, podría argumentarse si le corresponde el 50% de la titularidad.Otra cosa es que, en el caso de una vivienda, como no presentes el pago del Impuesto de Sucesiones y de la plusvalía municipal, no puedes cambiar el propietario en el registro de la Propiedad.Mientras que en el caso de derechos de uso temporales de sepulturas o plazas de garaje, normalmente los ayuntamientos no piden que se aporte el justificante de haber pagado el impuesto de Sucesiones.Y en este caso, si la sepultura está a nombre de tu padre, menos aún, porque imagino que no vais a cambiar quién es el titular. Y ya me parecería raro que la Comunidad Autónoma se ponga a investigar los cambios de titularidad de sepulturas para ver quién no lo ha declarado en Sucesiones.
Ir a respuesta
Bacalo 30/03/25 06:25
Ha respondido al tema ¿Debo hacer la declaración de la Renta de un familiar fallecido?
si tenía una pensión de poca cantidad que esté sujeta al IRPF (esto es, que no sea por incapacidad absoluta), y vendió una pequeña cantidad de acciones, puede que esté obligada porque entonces con sumar más de 1.000 euros de ingresos (pensión + ganancia en las acciones) estaría obligada.Pero probablemente no salga a pagar nada, tampoco le habrán retenido nada, y no creo que Hacienda se ponga a perseguir a los herederos para multarles con 70 euros en estos casos por no presentar la declaración.
Ir a respuesta
Bacalo 30/03/25 06:21
Ha respondido al tema Aplicación mínimo ascendiente mayor 75 años y ajuste por mutualidades - DT2 LIRPF
es buena idea la que planteas, pero con descendientes mayores de edad y ascendientes diría que sólo se muestra  (al menos con descendientes) los ingresos brutos que conoce Hacienda del trabajo, lo que no garantiza que se pueda aplicar el mínimo; no se muestra la declaración entera como en el caso de cónyuges e hijos menores, que se pueden visualizar a la vez introduciendo números de referencia, ya que al ser unidad familiar, pueden presentar declaración conjunta y entonces sí tiene sentido comparar si interesa individuales o conjuntas. Pero en el caso de ascendientes y descendientes mayores de edad, creo que no pueden "unirse" ya que no son unidad familiar, no procede la conjunta y no podría entonces chequearse automáticamente si aplica el mínimo.
Ir a respuesta
Bacalo 30/03/25 06:15
Ha respondido al tema Dependencia grado I, cotización especial - Seguridad Social
(1.370 x 0,283 x 0,94 ) + (1.370x0,008) =375,4https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/Afiliacion/10547/10554/4211/4192 La cuota de este convenio especial se calcula en los siguientes términos:Se aplicará a la base de cotización elegida por el suscriptor el tipo único de cotización vigente en el Régimen General (el 28,30%).El resultado obtenido se multiplicará por el coeficiente reductor que anualmente fije la Orden de cotización (para el año 2025 es 0,94).El producto que resulte constituirá la cuota a ingresar.Asimismo, desde el 1 de enero de 2023, se ingresará además la cuota correspondiente al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), según lo previsto en la Disposición Transitoria 43ª del RDL 8/2015, de 30 de octubre que se determinará aplicando el tipo que corresponda cada año sobre la base de cotización inicial por contingencias comunes que corresponda, con arreglo a la siguiente escala:En el año 2025, será de 0,80 puntos porcentuales
Ir a respuesta
Bacalo 29/03/25 09:50
Ha respondido al tema Duda sobre Modelo 720: cuenta Equateplus y acciones otorgadas por la empresa
Mira, el 720 es informativo, así que ante la duda, mejor pasarse que quedarse corto ( esto es, omitir información es lo que se multa seguro si te lo revisan).Lo de acciones vested y granted lo conozco de leer informes financieros, no tengo claro el criterio de Hacienda sobre un bien del que no puedes disponer hasta que no se cumpla unas condiciones en el futuro. Ante, la duda, pues ponlo.Sí el valor se puede dejar en blanco asumo que se toma 0, y esto no es correcto. El banco central europeo pública tasas oficiales de cambio.Sobre las cuenta de valores, yo incluyo mi cuenta en interactive brókers porque tengo liquidez, puedes ponerla con valor 0, pero me parece intrascendente porque es necesaria para tener las acciones, no creo que sea obligatorio salvo que haya algo de dinero
Ir a respuesta
Bacalo 29/03/25 09:35
Ha respondido al tema Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)
Para meterlo como anualidad por alimentos,es lo que te he comentado, tiene que estar justificado por la sentencia o convenio que regula cómo se contribuye a los gastos de los hijos.Otro tema es que aparte puedas aplicar alguna deducción autonómica por gastos sanitarios, como te han indicado.
Ir a respuesta
Bacalo 28/03/25 16:43
Ha respondido al tema Duda sobre Modelo 720: cuenta Equateplus y acciones otorgadas por la empresa
las opciones sobre acciones no se declaran. Solo las acciones que son de tu propiedad.Si además tienes liquidez en la cuenta, contaría para el apartado de cuentas/depósitos del 720, que es obligatorio rellenar si superas los 50.000 euros en bienes que caigan en este apartado.Alguna valoración tendrás que dar a las acciones en el 720, según las conserves en tu poder (valor a 31/12)  o las hayas vendido. El 720 online tiene un botón de validación en el que te saldrán errores de los campos que es obligatorio rellenar.
Ir a respuesta
Bacalo 28/03/25 12:55
Ha respondido al tema Alquiler de vivienda a un particular como empresa
Como te dicen, al inquilino le viene muy bien que le hagas un contrato con una parte dedicada a negocio, porque así resta todos los gastos de esa parte con fácil justificación ante hacienda; de otra manera, solo podría restar el 30% de los gastos de la parte proporcional de la vivienda que dedique a su negocio.Pero a ti te viene muy mal porque no puedes aplicar la reducción del 50% por el rendimiento de esa parte, además del lío de papeleo adicional con los impuestos 
Ir a respuesta
Bacalo 28/03/25 12:44
Ha respondido al tema Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)
Efectivamente es incompatible el mínimo por descendientes con aplicar el tratamiento especial de la anualidad por alimentos.En principio no tienes que aportar documentación, sería hacienda quien te la solicitaría si quiere chequear que es correcto (convenio+facturas). Es como si eres el dueño de una casa alquilada, hay que guardar las facturas de los gastos.Como precaución, te diría que, en el caso de los gastos médicos extraordinarios, como no esté recogido en el convenio, creo que no los admiten como te llamen a revisión.
Ir a respuesta
Bacalo 28/03/25 12:34
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
En Uk creo que el gobierno puso unos impuestos brutales, se queda casi todo el beneficio que obtienen las petroleras (78%  !!!). Luego esta inversión debe de valer casi 0.Por lo que comentan casas de análisis, con la operación Repsol puede aflorar créditos fiscales por más de 1.000 millones, esto sí tiene valor.
Ir a respuesta
Bacalo 28/03/25 04:09
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
por curiosidad, la nueva presa de Gotham es Kyndryl, que fue la escisión realizada por IBM de su parte "fea" del negocio de consultoría, con bastantes contratos perjudiciales y cargada de deuda, aunque parece que los que la dirigen han conseguido reconducirla.https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13289699/03/25/el-bajista-gotham-ataca-de-nuevo-carga-contra-kyndryl-por-manipular-sus-cuentas.html No ha bajado más del 15% y luego ha ido recuperando, algo habrá ganado Gotham si ha cerrado inmediatamente sus posiciones cortas, pero desde luego, no tanto como con Grifols.
Ir a respuesta
Bacalo 28/03/25 04:00
Ha respondido al tema Antigua vivienda de portero alquilada por la comunidad - Declaración de la Renta
efectivamente los gastos de reparación y mantenimiento se pueden restar, de hecho debería venir incluido en la información fiscal si el administrador lo ha hecho correctamente (si tenéis administrador)-. Por ejemplo, yo tengo los datos fiscales de este año de un familiar en el mismo caso, y la atribución de rentas aparece como una cantidad negativa , porque se ha estado reformando la antigua vivienda del portero.Sobre la posibilidad de aplicar la reducción por vivienda habitual, esto creo recordar que se discutió y sí es posible; lo que pasa es que, en mi experiencia, hay que ponerlo a mano, no viene incluido en los datos fiscales, a diferencia de los citados gastos de reparación.
Ir a respuesta
Bacalo 27/03/25 12:44
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Puede ser que deroguen el artículo que colaron con el pago a "plazos" y se revierta a la situación anterior.Pero tiene que aprobarlo el parlamento, e imagino que irá en otro paquete de leyes que vete a saber qué más querrán aprobar.Es todo muy raro, que ahora de repente sí haya dinero para devolverlo. Lo mismo lo consideran gastos en defensa porque los jubilados actuales tuvieron que ir a la mili ....
Ir a respuesta
Bacalo 27/03/25 11:21
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Como te han señalado, el criterio de Hacienda es que es una ganancia patrimonial. Otra cosa es, por ejemplo, que te pongas a impartir cursos sueltos, y en estos casos las empresas lo reportan como actividad económica. Ahí sí puedes tener un problema si es una cantidad elevada porque seguridad social te puede decir que estás currando y no concederte la incapacidad, o quitarte la pensión si ya la tienes concedida
Ir a respuesta
Bacalo 27/03/25 11:09
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Esa cuestión -gente que revende lo que recibe de amazon- se discutió hace tiempo en este hilo y @cachilipox , que sabe bastante, argumentó que con la normativa fiscal actual, tocaría pagar 2 veces por el valor entero (valoración de Amazon + precio de venta en wallapop). Lo podéis buscar.Yo creo que si aplican este criterio estricto, quien recurra ante tribunales lo gana pues la constitución habla de que los impuestos no pueden ser confiscatorios, como ganó la gente que jugaba al poker y pretendían que pagasen solo teniendo en cuenta las manos ganadas son restar las pérdidas, porque así lo decía la ley antigua pensada para casinos físicos
Ir a respuesta
Bacalo 26/03/25 17:37
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
así es, el que no quiera esperar a que esté disponible el borrador, puede hacer los cálculos.-resta de tus ingresos de trabajo 2.000 euros de gastos, las cotizaciones sociales y 5.500 euros de mínimo personal. Lo que te queda, es la base imponible a la que se aplican los tramos de la tabla que has copiado. Y cualquier euro que añadas, paga el porcentaje que queda por encima de esos ingresos.Por ejemplo: 20.000 euros de salario - 1.500 de cotizaciones sociales (suposición)- 2.000 -5.500 = 11.000 euros de base.  Pues si añades 1.450 euros, pagas el 19% por estos euros extras, y por los siguientes, el 24%,Si son 30.000 de salario, 30.000 - 2.000 de cotizaciones - 2.000 -5.000 = 21.000 de base imponible, los euros extra empiezan a pagar el 30%etcétera
Ir a respuesta
Bacalo 26/03/25 13:40
Ha respondido al tema Puedo cobrar el imv si soy cuidadora ?
echa cuentas.18 millones de personas trabajando en el sector privado.200.000 millones al año en pensiones ---> 1.000 euros al mes tiene que aportar el trabajador de la empresa privada.otros 200.000 millones en salarios de funcionarios y demás personal de entes y empresas públicas ---> otros 1.000 euros.Y luego otro pico para otras ayudas, carreteras,recogida de basuras,etc,etc.Y resulta que los malos son  señor Mercadona o señora Prosegur, que ganan el 3% de lo que facturan.Estos números se los expuse a los familiares jovencitos que estaban acabando sus estudios y decidieron opositar, ya han aprobado, chicos listos. Mejor estar con los "opresores" que con los "oprimidos".
Ir a respuesta

Lo que sigue Bacalo