Acceder

Camionero

Se registró el 03/06/2024
2
Publicaciones
1,399
Recomendaciones
18
Seguidores
227
Posición en Rankia
11
Posición último año
Camionero 30/04/25 02:41
Ha recomendado Copia de denuncia. de Xxxxxxxxx
Camionero 30/04/25 02:40
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 OHLA duplica en cinco años su cartera en EEUU hasta los 3.500 millones y prevé asegurar otros 2.000MADRID (EP). OHLA ha iniciado el segundo trimestre de 2025 con su mayor cartera de proyectos en América del Norte hasta la fecha, pasando de los 2.100 millones de dólares (1.843 millones de euros) en 2020 a más de 4.000 millones de dólares (3.500 millones) actualmente, lo que supone más que duplicarla en cinco años.Además, en línea con este impulso, OHLA USA está en camino de asegurar otros cerca de 2.000 millones de dólares (1.755 millones de euros) en nuevos proyectos de infraestructuras en sectores como autopistas, transporte, puertos y sistemas hidráulicos, según ha avanzado en un comunicado.En concreto, está desarrollando tres grandes proyectos en Florida, dos de ellos bajo el modelo de diseño-construcción progresivo, para fomentar la colaboración y agilizar la ejecución (mejoras de conectividad de la I-95 y SW 10th Street, Puerto de Miami y una autopista en Palm Beach.En Illinois, su filial Judlau Contracting encabeza un proyecto para reconstruir cuatro millas de la Ruta 53 y sustituir cuatro puentes para el departamento de Transportes de ese estado, mientras que en Massachusetts ejecuta un contrato para modernizar la estación Ruggles, uno de los centros de transporte más concurridos de Boston.Desde su entrada en el mercado estadounidense en 2005, OHLA ha expandido sus operaciones en Nueva York, Florida, California, Maryland, Massachusetts e Illinois. Está involucrada en proyectos de infraestructuras como el tren ligero Purple Line en Maryland, mejoras de accesibilidad ADA en 13 estaciones del metro de Nueva York, las mejoras de la I-5 North County en California, el sistema de autobuses BRT South Corridor en Florida y la construcción de dos puentes clave que conectan la I-294 con la I-490 en Illinois. 
Camionero 30/04/25 02:39
Ha recomendado Re: ¿Cómo veis OHL? de David Palomeras Xiqu
Camionero 30/04/25 02:38
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?
 Ángel Simón cesa al frente de CriteriaCaixa y Reynés será nombrado vicepresidente ejecutivoMADRID (EP). El patronato de la Fundación La Caixa ha nombrado a Francisco Reynés nuevo consejero de CriteriaCaixa, en sustitución de Ángel Simón, que ha cesado como consejero de Criteria y, en consecuencia, como consejero delegado, informa la Fundación en un comunicado este martes.Reynés ocupará la plaza que deja vacante Simón en el máximo órgano de gobierno de Criteria, "con la finalidad de que el consejo de administración de la compañía le nombre vicepresidente ejecutivo en las próximas semanas".El patronato "ha aceptado" la salida de Simón como consejero de Criteria y le ha agradecido la labor desempeñada.La salida de Simón del 'holding' inversor se da poco más de un año después de su nombramiento, en febrero de 2024, en sustución de Marcelino Armenter.Durante este tiempo, ha presentado y liderado el nuevo plan estratégico de Criteria para el periodo 2026-2030, que tiene como principal objetivo alcanzar un valor bruto de los activos (GAV) de 40.000 millones de euros en 2030, frente a los 27.000 que tenía en su momento.Fruto de este plan han sido las entradas de Criteria en el accionariado de empresas como Puig, ACS, Colonial, Veolia o Europastry, el aumento de participación en Telefónica o la salida del accionariado de Cellnex.Además, bajo su mandato, el 'holding' acordó devolver su sede a Barcelona el 5 de marzo, en el mismo momento en que lo hizo la Fundación La Caixa.Reynés "se mantendrá" en NaturgyDe su lado, Reynés fue nombrado patrono de la Fundación La Caixa el 4 de abril y es presidente ejecutivo de Naturgy desde febrero de 2018. Previamente fue consejero delegado de Abertis, presidente de Cellnex y director general de Criteria CaixaCorp, de la que llevó a cabo su salida a bolsa en octubre de 2007.En su comunicado, la Fundación La Caixa ha asegurado que Reynés mantendrá los cargos de presidente ejecutivo de Naturgy y de patrono de la propia Fundación.Naturgy ha anunciado la convocatoria de un consejo de administración este martes para que Reynés informe de la designación de consejero de Criteria y solicite la autorización para aceptar el cargo.CriteriaCaixa es el principal accionista de Naturgy, con el 26,7% del capital social de la empresa, y hasta el momento han fracasado todos los intentos de los fondos CVC y GIP --que cuentan con un 20% cada uno-- de salir de la empresa. 
Camionero 30/04/25 02:35
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
 Grifols garantiza la continuidad de su producción y suministroMADRID (EP). Grifols ha considerado garantizadas la continuidad de su producción y suministro pese al apagón eléctrico del lunes en la Península Ibérica, tras el cual "activó con éxito sus planes de contingencia", informan fuentes de la compañía a Europa Press.Destacan que se aseguró así tanto la continuidad de la producción en su planta de Parets del Vallès (Barcelona) como el suministro de medicamentos plasmáticos esenciales a pacientes y sistemas sanitarios.La compañía ha constatado su condición de industria estratégica y ha añadido que mantiene su responsabilidad de asegurar que el paciente reciba sus tratamientos "sin interrupciones, incluso ante situaciones excepcionales". 
Camionero 30/04/25 02:34
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
Renta 4 Banco obtiene un beneficio neto de 8,8 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 28,4%MADRID. Renta 4 Banco ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido al Grupo de 8,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 28,4%, frente a los 6,9 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior.El ratio de capital CET1 Fully Loaded se sitúa en el 16,54%, lo que representa un elevado margen sobre el nivel de requerimiento regulatorio y uno de los mayores niveles del sector. Asimismo, el retorno sobre capital (ROE) alcanza el 22,58% de rentabilidad sobre el capital invertido, superando ampliamente a la media del sector.Durante el primer trimestre de 2025 la actividad comercial ha continuado desarrollándose de forma satisfactoria. Los activos totales de clientes han ascendido a 36.690 millones de euros a cierre de marzo, supone 4.099 millones de euros más que hace un año y representa un aumento del 12,6%. El patrimonio de la red propia se situó en 22.662 millones de euros.La captación neta de patrimonio nuevo de clientes de la red propia en el trimestre ha sido 561 millones de euros, y el número de clientes ha alcanzado la cifra de 139.128, un 9,7% más respecto al mismo trimestre del año anterior.La actividad en todas líneas de negocio ha tenido una positiva evolución en el período, que se ha traducido en un incremento de las comisiones netas, han crecido un 24% y en un aumento del Resultado de Actividad de Explotación de un 30,6%.Además, las filiales en Latinoamérica mantienen una aportación relevante al negocio, contribuyendo con el 9,3% al resultado consolidado.En cuanto a la retribución al accionista, Renta 4 Banco ha abonado un dividendo complementario de 0,16 euros por acción el pasado 8 de abril, que, sumado al dividendo a cuenta repartido en noviembre de 2024, alcanza un dividendo total de 0,535 euros por acción con cargo al ejercicio 2024.En cuanto al patrimonio de clientes en activos bajo gestión (Fondos de Inversión, SICAVs y Fondos de Pensiones) se sitúa en 15.195 millones de euros, aumentando 2.081 millones de euros respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.El patrimonio gestionado en Fondos de Inversión/FCR asciende a 5.229 millones de euros incrementándose en 972 millones de euros respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. En SICAVs y SCR el volumen gestionado asciende a 1.219 millones de euros y en Fondos de Pensiones 4.458 millones de euros.Perspectiva económica y financieraEn palabras de Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Banco: "El ejercicio 2025 ha comenzado con resultados muy positivos tanto desde el punto de vista de beneficio obtenido, como desde el punto de vista de actividad de todas las líneas de negocio que han registrado durante el año aumentos de ingresos de doble dígito en todas las áreas". "Como ha sucedido en ocasiones anteriores, comprobamos que en entornos de incertidumbre y volatilidad la oferta de servicios de Renta 4 Banco es especialmente valorada, y atrae a un número elevado de ahorradores, empresas e inversores, al incorporar como elementos diferenciales una pedagogía básica y una orientación y ayuda adaptadas a los diferentes perfiles de clientes.Un trimestre más se mantiene el continuo y sostenido aumento de la base de clientes y de captación de nuevo patrimonio que se traduce en un significativo crecimiento del patrimonio administrado y gestionado consolidando el modelo de crecimiento rentable del Grupo".Y añade: "Los resultados positivos del trimestre nos hacen mantener una proyección optimista de la evolución del negocio para el presente año 2025 lo que nos permitirá continuar con una satisfactoria y creciente política de retribución al accionista, junto con un elevado nivel de retorno sobre el capital (ROE) y holgados ratios de solvencia y liquidez".
Camionero 30/04/25 02:32
Ha recomendado Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell de W. Petersen
Camionero 29/04/25 13:27
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
 Las autoridades del BCE se muestran cada vez más confiadas en recortar los tipos de interés en junioLink Securities | Según recoge la agencia Reuters, las autoridades del Banco Central Europeo (BCE) se muestran cada vez más confiadas en recortar los tipos de interés en junio, a medida que la inflación continúa su descenso. No obstante, hay poco o ningún interés en una actuación de grandes dimensiones, según informaron seis fuentes a Reuters. En ese sentido, señalar que los gobernadores del BCE, reunidos en Washington para las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, destacaron el debilitamiento de la economía en la Eurozona y en todo el mundo, mientras la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, frena la inversión.En este sentido, destacar que los datos de la Eurozona muestran un estancamiento del crecimiento empresarial este mes y que se espera que los aumentos salariales se moderen considerablemente. No obstante, lo más importante para la inflación es que el arancel del 20% impuesto provisionalmente por Trump a los productos europeos había sido menos severo de lo previsto por el BCE, y hasta la fecha se había evitado el riesgo de represalias por parte de la Unión Europea (UE).Todo ello significaba que muchos gobernadores veían ahora una creciente probabilidad de un octavo recorte de un cuarto de punto porcentual en su reunión del 4 de junio, cuando el BCE actualizará sus propias previsiones económicas.Cabe recordar que el BCE recortó su tipo de interés de referencia al 2,25% en abril.
Camionero 29/04/25 13:24
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
 La cartera de pedidos de RheinMetall nuevos crece un +181% en el 1T25 en 11.000 M€ y se sitúa en un total de 62.600 M€Bankinter | La compañía publicó ayer al cierre cifras preliminares 1T25 por encima de lo esperado. Las cifras principales comparadas con el consenso: Ventas 2.310M€ (+46,1% a/a) vs 1.950M€ esperado. Margen operativo de 199M€ (+48,5%) vs 165,8M€ esperado, que supone un margen de 8,6% (vs 8,5% esperado). La cartera de pedidos nuevos crece +181% hasta 11.000M€ y la cartera total de pedidos se sitúa en 62.600 M€. La Compañía confirma las guías 2025: crecimiento en ventas +25%/+30% y margen operativo del 15,5%. Sin embargo, menciona que las guías no reflejan la mejora potencial de mercados como el de Europa, Alemania y Ucrania. Rheinmetall publica los resultados completos el 8 de mayo 2025.Opinión del equipo de análisis: Buenas cifras que refrendan nuestra visión positiva sobre el valor. Pese a que los márgenes se sitúen prácticamente en línea con lo esperado (8,6% vs 8,5% esp.) esperamos un impacto positivo en la sesión. Los resultados preliminares reflejan el buen comportamiento del negocio de defensa. Éste crece +73% a/a en 1T (vs +46% del total del grupo) con un crecimiento del margen operativo de +96%. Además, la cartera de pedidos nuevos crece +181% hasta 11.000 M€ lo que invita a pensar en un buen desempeño de las cifras en el corto y medio plazo. También confirmó las guías año: margen operativo 15,5% y crecimiento en ventas +25%/+30%. Es necesario destacar la estacionalidad de los costes de su modelo de negocio y por ello el margen operativo del 1T 2025 (8,6%) se sitúa alejado de las guías del año (15,5%). Como referencia en 2024 el 1T mostró un margen EBIT de 6,8% y en el 4T de 21,0%. En este contexto no descartamos una mejora de las guías, ya que esperamos un aumento sustancial del gasto en defensa por parte de Alemania y no descartamos que la OTAN revise al alza el umbral de gasto en defensa s/PIB ¿hasta el 2,5%? Rheinmetall es una de nuestras compañías favoritas del sector y pese a los exigentes múltiplos de valoración (PER26e 31,0x) creemos que sigue existiendo valor en la acción principalmente por: (i) sus sólidos fundamentales, (ii) el buen momento que atraviesa el sector y (iii) las tasas de crecimiento esperadas (TACC BNA 24/27: +45,5% vs +17,3% de la media del sector). Rheinmetall forma parte de nuestra cartera temática de defensa y nuestra cartera modelo europea. 
Camionero 29/04/25 13:23
Ha recomendado Re: Acciones defensa europeas de Tornero
Camionero 29/04/25 13:22
Ha respondido al tema Enel (ENEL): seguimiento de la acción
 Enel desplaza a E.On como nuevo Top Pick del sector europeo gracias a su mejor riesgo-retorno con un atractivo PE de 10.8x para 2026Morgan Stanley | Nuestro analista Rob Pulleyn convierte a Enel en su nuevo Top Pick (reemplazando a E.On) al ver un mejor riesgo-retorno en la compañía, que se ha quedado por detrás del sector, el FTSEMIB y de la mayoría de utilities italianas YTD. La compañía cotiza a un atractivo PE 10.8x 2026e, un 10% de descuento frente a pares y un dividendo de 6.5% (+290bps sobre el BTP 10y). A pesar de que el crecimiento de EPS es menor que el de otras utilities, el experto mantiene que Enel tiene flexibilidad en su balance, con ~3x ND-EBITDA. Además, la extensión de la concesión de la red italiana se plantea como un potencial catalizador en 2025, de podríamos escuchar un update tan pronto como en Junio.Por su parte, E.On ha subido un 35% YTD y es el mejor valor del sector de Utilities Europeas. Rob mantiene su valoración de OW dado su atractivo riesgo-retorno, que se apoya sobre un perfil de crecimiento de EPS asociado al crecimiento en redes, un dividendo por encima del yield del bono alemán y soporte en la historia de inversión de infraestructura alemana. 
Camionero 29/04/25 13:06
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 Ampliación de capital de OHLA: con una suscripción al 100% (como en las 2 anteriores), el TERP quedaría en 0,32 €/acciónBanco Sabadell | OHLA anunció el viernes que la ampliación de capital de 50 M euros (~13% capitalización) se realizará a 0,26 euros/acc. (-21% descuento vs cierre del viernes). Está previsto que el periodo de suscripción preferente comience el 29 abril y se extienda hasta el 12 de mayo.Valoración: El anuncio no supone una sorpresa puesto que se trata prácticamente del mismo nivel al que se realizaron las 2 ampliaciones anteriores (0,25 euros/acc. en diciembre’24 y enero’25). Por otro lado, si asumimos la hipótesis de una suscripción al 100% (como en las 2 anteriores), el TERP quedaría en 0,32 euros/acc.. Recordamos que los hermanos Amodio y A.Holzer han asegurado 20 M euros en la ampliación (40% del total), por lo que pensamos que sólo serían necesarios 10-15 M euros adicionales BS(e) para poder hacer frente a la ejecución de avales de Kuwait (39,2 M euros BS(e)). Por último, en función del nivel de suscripción, la ampliación podría permitir liberar la caja restringida por hasta ~15 M euros BS(e). 
Camionero 29/04/25 12:39
Ha respondido al tema ¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?
 Metrovacesa efectuará el pago de 0,46 euros brutos por acción el próximo día 22 de mayo de 2025Link Securities | El Consejo de Administración de la promotora, en su reunión celebrada el 28 de abril de 2025, y en relación al reparto de dividendos con cargo a reservas de libre disposición (prima de emisión) aprobado por la junta general ordinaria de la sociedad de igual fecha, ha acordado efectuar el pago de 0,46 euros brutos por acción el próximo día 22 de mayo de 2025.Las fechas más relevantes en relación con este desembolso en efectivo son las siguientes:• Fecha de pago (payment date): 22 de mayo de 2025• Fecha en la que se determinan los titulares inscritos con derecho a percibir el dividendo (record date): 21 de mayode 2025• Fecha a partir de la cual las acciones de la Sociedad negociarán sin derecho a percibir el dividendo (ex date): 20 demayo de 2025• Fecha última de contratación con derecho a cobrar el dividendo (last trading date): 19 de mayo de 2025. 
Camionero 29/04/25 12:38
Ha respondido al tema Ence (ENC) ¿Qué está pasando?
 Previa Resultados Ence 1T25: un beneficio neto de 3,7 M€, con un descenso de 4,2 M€ vs 1T24 pero una mejora de 12,9 M€ frente a las pérdidas netas del 4T24Intermoney | Los resultados del 1T25 se publicarán hoy después del cierre del mercado, y mañana se celebrará la conference-call a las 12,00 horas. Las cifras mostrarán un claro descenso respecto a las cifras de hace un año (prevemos un -20% en ingresos y un -19% en EBITDA) como consecuencia del menor precio de la celulosa (-5% en dólares y en términos brutos) y, sobre todo, el menor número de toneladas de celulosa vendidas (-14% por la parada de mantenimiento de la planta de Navia realizada durante dos semanas de marzo). En la división de Energía aumenta el número de MWh vendidos (+18%) pero pesa más el descenso en el precio de venta de la energía (-28%); además, en 1T’24 se contabilizó la venta a Naturgy del tercer activo fotovoltaico.En beneficio neto estimamos 3,7 M€, con un descenso de 4,2 M€ vs 1T’24 pero una mejora de 12,9 M€ frente a las pérdidas netas del 4T24.Tras el brusco proceso de corrección en el precio de la celulosa sufrido en la segunda parte del 2024 (desde los máximos anuales de 1.440$/t en julio hasta diciembre bajó un 31%), parece que el precio de la celulosa ya hizo suelo a comienzos de 2025 y en lo que llevamos de año ha subido ya un +21%, superando ya los 1.200 $/t. Por otra parte, este año el cash-cost debería ser inferior al de 2024 y este ejercicio se contabilizarán las plusvalías de la venta de activos fotovoltaicos pendientes. Por todo ello, mantenemos la recomendación de COMPRA en ENCE, con un potencial de revalorización superior al 30% hasta nuestro precio objetivo de 4,0€/acción. 
Camionero 29/04/25 12:36
Ha respondido al tema Airbus Group (Air): seguimiento de la acción
 Airbus ajusta la compensación que recibirá por la compra de activos de Spirit AeroSystems a 439 M$ (0,4% capitalización) frente a los 559 M$ previosBanco Sabadell | La compañía acaba de anunciar un acuerdo definitivo con Spirit AeroSystems para la compra de algunas actividades relacionadas principalmente con la producción del A350 (8% pedidos de AIR) en plantas de EE.UU. y Francia, y de las alas y fuselaje del A220 (7% pedidos) en Marruecos, Irlanda y EE.UU. Los términos financieros de la adquisición se ajustan ligeramente a la baja frente a lo anunciado en el mes de julio’24 (en línea con el perímetro final del acuerdo), de manera que Airbus recibirá ahora una compensación de 439 M dólares (0,4% capitalización) vs 559 M dólares antes. Además, Airbus confirma que la operación será neural en EBIT y en caja neta (considerando la compensación) tal y como ya indicó en el guidance’25 de febrero.Valoración: Noticia esperada y sin impacto. Desde el punto de vista estratégico, el acuerdo nos parece positivo ya que permite dar estabilidad operativa a los suministros de los mencionados programas en el contexto actual de persistencia de dificultades en el suministro de componentes. 
Camionero 29/04/25 12:35
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
 Indra Air Traffic logra un contrato para renovar los sistemas de navegación aérea militares en EEUU con un techo de gasto de 198 M$Link Securities | Indra Air Traffic, compañía estadounidense del grupo Indra (IDR), ha logrado un contrato con la Fuerza Aérea de Estados Unidos para renovar los sistemas portátiles de navegación aérea militares, Man- Portable (MP) TACAN, con un techo de gasto de 198 millones dólares y un plazo de ejecución hasta 2032, según informó el portal digital Bolsamania.com.El contrato con la US Air Force incluye el diseño, la ingeniería, puesta en marcha y mantenimiento técnico y posibles actualizaciones futuras de los sistemas TACAN portátiles, una variable de la solución TACAN de Indra, que proporcionan información precisa y fiable para la navegación de aeronaves militares y civiles.El TACAN portátil está diseñado para operar en entornos adversos y es fácilmente transportable por dos personas. Esta tecnología, crucial para el rápido despliegue de unidades y operaciones en misiones complejas, asegura la efectividad, incluso en ausencia de señales GNSS y/o GPS. El sistema MP TACAN proporciona servicios de navegación en aeródromos improvisados o restablece servicios tras desastres naturales, situaciones imprevistas o ataques. 
Camionero 29/04/25 12:34
Ha respondido al tema Próxima salida a bolsa de Puig
 Las ventas de Puig cumplen con las expectativas en el 1T25 pero la desaceleración es ya patente en Europa y AméricaBankinter | Las ventas del 1T2025 cumplen las expectativas; muestran una desaceleración frente a los trimestres anteriores.Alcanzan 1.206 M€ (+7,8%) vs 1.190 M€ (+6,5%) esperado. En términos comparables (mismo perímetro y tipo de cambio constante) aumentan +7,5% vs +7,1% esperado.Por divisiones, Fragancias&Moda 896 M€ (+10,4% en términos comparables) vs 888 M€ esperado, Maquillaje 165 M€ (-6%) vs 171M€, Cuidado de la Piel 144 M€ (+7,2%) vs 142M€. Por geografías, EMEA 644 M€ (+3,8%), Américas 404 M€ (+11,8%), Asia Pacífico 111 M€ (+13,2%). El grupo mantiene sus perspectivas para el año de un crecimiento de ingresos de +6%/+8% y expansión de Margen EBITDA. Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Las ventas muestran un crecimiento orgánico de +7,5%, mostrando una desaceleración frente a los trimestres anteriores (+14,1% en 4T24; +11,6% en 3T24). Las divisiones de Maquillaje (74% del total) y Cuidado de la Piel (8% del total) crecen a doble dígito (+10,4% y +11,8% respectivamente), pero se compensan parcialmente con la caída de Maquillaje (14% del total), que acelera su caída vs 2024 (-6% en términos orgánicos vs -1,3% en 2024). Por geografías, Europa (53% del total) modera su crecimiento hasta +3,8% vs +11,6% en 2024.Aunque el grupo mantiene las guías del año de un crecimiento orgánico de +6%/+8% (vs +10,9% en 2024), los riesgos se mueven al alza en un entorno de retraimiento de la demanda de productos no básicos. La desaceleración es ya patente en Europa y América (33,5% del total) es vulnerable por el deterioro de la confianza en Estados Unidos. El grupo ha aumentado stocks en Estados Unidos para evitar el impacto de los aranceles y subirá precios una vez los stocks se liquiden. El modelo de negocio, muy concentrado en la división de Perfumes, es más vulnerable que el de grupos de cosmética más diversificados como L ́Oreal, líder del sector.Aunque los múltiplos de cotización son atractivos (PER 25 de 12,7x, EV/EBITDA de 7,7x vs vs 28,3x y 18,3x respectivamente para L ́Oreal), no vemos una mejoría del sentimiento y catalizadores para una recuperación sostenida de precio de cotización. Los objetivos para 2025 parecen ambiciosos en un entorno de desaceleración económica y deterioro de la confianza.
Camionero 29/04/25 12:32
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 Erste Bank estaría considerando adquirir un 49% de Santander Bank PolskaRenta 4 | Erste Bank estaría considerando adquirir un 49% de Santander Bank Polska (y de la que tienen un 62% de participación) que podría llevar a lanzar una OPA por el 100%, según prensa.Banco Santander en un comunicado a la CNMV ha confirmado haber recibido interés de distintas partes y que está en conversaciones con Erste Group Bank AG para una posible venta. Asimismo, también advierte de que no hay certeza de que vayan a alcanzar un acuerdo y, en cualquier caso, el cierre de la operación estaría sujeto a condiciones.La división de Polonia de Santander obtuvo en 2024 un RoTe del 20,2%, y aportó el 6,3% del beneficio neto del Grupo. La división cuenta con un ratio de eficiencia del 27% y representa tan solo el 3,8% de la cartera de crédito del Grupo.ValoraciónEstos rumores sobre una posible desinversión no son nuevos, a principios de abril ya se hablaba de Santander Polska como una posible área para desinvertir.A precios de cierre de ayer el 49% de Santander Bank Polska tiene un valor de 7.125 mln de eur y de acuerdo con nuestras estimaciones cotiza a 17x PER 2025e (12x conssenso) vs 7,3x Santander.De llevarse a cabo la desinversión encajaría dentro de la estrategia del Grupo que está centrada en desarrollar las áreas de EE.UU. y Latam, que ofrecen un mayor potencial de crecimiento.Sobreponderar. Precio Objetivo 7,58 eur/acc.
Camionero 29/04/25 12:31
Ha respondido al tema Acciona energía (ANE): ¿oportunidad o burbuja?
 Acciona pone a la venta un paquete de 440 MW eólicos en España, ampliables a otros 360Banc Sabadell | Acciona Energía (ANE) ha rediseñado el plan original de venta de buena parte de sus proyectos eólicos y lo ha rebautizado como Proyecto Thor, según El Economista. El primer paquete que se plantearía ahora vender incluye activos de viento por 440 MW ampliables a otros 360 MW con repotenciación e incluyen la posibilidad de que en una futura transacción se incluyan algunas de sus plantas minihidráulicas.Valoración:La operación entraría dentro de la estrategia de la compañía de rotar activos para proteger balance y seguir desarrollando proyectos renovables. A la espera de ver información concreta sobre precios de los activos a la venta (ya se rumoreó su venta durante 2024 por c.500 M euros, que supondrían c.12% DFN de ANE y c.6% DFN de ANA), se trataría de un catalizador para la compañía puesto que daría continuidad a la inercia de desinversiones que inició a finales del año pasado con las Hidro en España.Recordamos que la compañía (ANE) espera una rotación de activos en 2025 que genere entre 1.500/1.700 M euros para lo que barajan posibilidades sobre c.4 GW (4.500 M euros). La venta del paquete comentado hoy podría suponer algo más de 500 M euros (en función del perímetro final de los activos incluidos) con lo que podían reducir la DFN c.12% DFN de ANE y c.6% DFN de ANA. 
Camionero 29/04/25 06:09
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
 El funcionamiento del sistema eléctrico peninsular está restablecido al 100% y se descarta el ciberataqueMADRID (EP). El funcionamiento del sistema eléctrico peninsular ya se encontraba restablecido al 100% y normalizado a las 11.15 horas, tras el apagón registrado este lunes y que dejó durante gran parte del día sin electricidad a gran parte de España, según datos actualizados de Red Eléctrica.En concreto, prueba de esta normalización del sistema eléctrico peninsular es que esta mañana se ha superado la punta de la demanda de 28.677 megavatios (MW) a las 8.35 de la mañana. El próximo pico de demanda se prevé para las 9.00-10.00 hora de esta noche, con 31.200 MW, añadió el operador del sistema.En rueda de prensa el director de Servicios para la Operación de Red Eléctrica Eléctrica, Eduardo Prieto, señaló "la buena noticia" de que el sistema eléctrico se encuentra en estos momentos "funcionando de manera normalizada, funcionando de manera estable y correcta".Asimismo, con los análisis realizados hasta el momento, el directivo de Red Eléctrica descartó "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de Red Eléctrica"."En este sentido, desde ayer, hemos tenido la colaboración del Incibe, del CNI, y esta mañana hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente", añadió.Prieto puso en valor los planes de reposición del servicio ejecutados desde ayer que, a pesar de ser la primera vez que se ejecutaban en su totalidad, demostraron "su eficacia, su correcto diseño y aplicación"."Los tiempos de reposición, necesariamente en este tipo de procesos que son complejos, abarcando una extensión geográfica muy grande, con centenares de generadores, es complejo y son largos. Obviamente nos hubiera gustado que hubieran sido lo más cortos posibles, pero la complejidad innata a este tipo de procesos hace que se demore durante un tiempo, las horas que han sido necesarias", dijo.A las 12.33 horas de este lunes y durante cinco segundos desaparecieran "súbitamente" 15 gigavatios (GW) de la red eléctrica, el equivalente al 60% de la energía que se estaba consumiendo en ese momento, según informó el lunes por la noche una comparecencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, provocando un apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte del día.En una declaración desde La Moncloa después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional --la segunda del día-- Sánchez no pudo concretar qué lo ha provocado. En todo caso, subrayó que "se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis".La causa del apagón "es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán", añadió Sánchez, apuntando que las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada "para saber qué ha pasado". 
Camionero 29/04/25 05:36
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
El 53% de las empresas españolas lideran el reto de la Sostenibilidad de Standard EthicsCdM | Standard Ethics publica las Calificaciones Corporativas Standard Ethics (SER) actualizadas de las 40 mayores empresas españolas cotizadas y de las 20 empresas más grandes de mediana capitalización de la Península Ibérica.De las ultimas “action” sobre las 40 mayores empresas españolas es de destacar la mejora de ACS a “E+” con Perspectiva “Positiva” frente a la calificación anterior “E”, conjuntamente con Inditex que subió un escalón pasando de “E-” a “E”. Puig Brands recibió su primer rating de sostenibilidad “E+”, mientras que Grifols pasó de Not Fully Sustainable Grade a Sustainable Grade gracias a la subida de la calificación a “EE-”. En la actualidad, 21 empresas de 40 (el 53%) tienen un nivel de sostenibilidad apropiado; este porcentaje podría llegar al 60% si ACS, Bankinter y CaixaBank mejoraran su calificación pasando de “E+” con Perspectiva “Positiva” a “EE-”.En las 20 compañías españolas de mediana capitalización cotizadas en bolsa observamos movimientos en entrada y salida: en lugar de Applus Services y Grenergy entran Elecnor y Ercros, cuyas calificaciones se publicarán, conforme al calendario, en mayo y en junio respectivamente. Mientras tanto, Técnicas Reunidas ha logrado el Sustainable Grade gracias a la mejora de su calificación a “EE-” de “E+”. En conjunto, tanto las grandes empresas españolas como las medianas siguen progresando en el marco de la Sostenibilidad, aunque en la actualidad las empresas de mayor tamaño aparecen más proclives a contar con instrumentos de medición como las calificaciones ESG. Lo que se observa es una mejora en la calidad de la información y gestión de los riesgos ESG, la divulgación y transparencia incluso de objetivos a medio y largo plazo. Sigue siendo posible una mayor vinculación con las directrices internacionales a nivel de gobernanza de la Sostenibilidad (políticas e instrumentos de gobierno, incluyendo los Códigos Éticos) y de gobernanza corporativa en términos de independencia y paridad de género en los órganos de liderazgo. 
Camionero 29/04/25 04:55
Ha respondido al tema Eni
 Eni: Vender ante perspectiva débil del petróleo y la posible venta de un paquete accionarial estatalBankinter | Mantenemos recomendación en Vender ante perspectiva débil del petróleo y por la posible venta de un paquete accionarial estatal.ENI presenta resultados afectados por la caída del precio del petróleo. Anuncia un plan de mitigación de riesgos, dotado con 2.000M€ para hacer frente a la complejidad del contexto. En nuestra opinión, Eni cuenta con producción diversificada, atractiva rentabilidad por dividendo (8,4%) y balance saneado. Dicho esto, mantenemos recomendación en Vender porque el Estado italiano podría deshacerse de otro paquete accionarial y por las débiles perspectivas del Sector Petróleo. Situamos Precio Objetivo en 13,2€/acc. (potencial +3,8%) vs 14,9€/acc. anterior. 
Camionero 29/04/25 04:53
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 BBVA gana 2.700 millones de euros hasta marzo, un 22,7% másMADRID (EP). BBVA cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 2.698 millones de euros, lo que supone un incremento del 22,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado este martes el banco.Los ingresos totales (margen bruto) entre enero y marzo fueron de 9.324 millones de euros, un 13,5% más. De esa cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) cayeron un 1,7%, hasta 6.398 millones de euros, mientras que las comisiones netas crecieron un 9,2%, hasta los 2.060 millones de euros.El resultado de las operaciones financieras (ROF) contribuyó también a compensar la caída del margen de intereses, al situarse en 948 millones, un 22,7% más.Por otro lado, el apartado contable de "otros ingresos y cargas de explotación" restó 82 millones al conjunto de ingresos. Esto es un 91,4% menos que hace un año. El abultado descenso se debe a que en 2024 se registraba en este apartado el gravamen temporal a la banca, que tuvo un importe de 285 millones de euros.El gravamen temporal se ha rediseñado para este año y ha pasado de ser una prestación no tributaria a un impuesto. Además, se ha convertido en una figura progresiva en función del nivel de ingresos que genere la entidad. Con estos cambios, BBVA tiene que abonar 340 millones de euros en 2025.Esos 340 millones se contabilizan a razón de 85 millones por trimestre. El tributo también contempla una deducción del 25% por el pago del impuesto de sociedades.Los gastos de personal de BBVA en el conjunto del trimestre fueron de 1.901 millones de euros, un 6,9% más, mientras que el resto de gastos de administración se situaron en 1.283 millones, un 4,4% más. Las amortizaciones tuvieron un impacto de 378 millones en las cuentas.Por otro lado, la entidad financiera contabilizó un cargo de 1.385 millones de euros por deterioro de los activos financieros (+1,8%), al tiempo que provisionó 51 millones, un 11,5% menos.Resultados por paísesMéxico se mantuvo como el principal país que contribuyó a los resultados, con 1.332 millones de euros de beneficios (-7,6%) y unos ingresos de 2.767 millones de euros (-6,6%).En el caso de España, el beneficio se elevó un 43,8%, hasta 1.024 millones, con un alza del 18,2% de los ingresos, hasta 2.533 millones de euros. De su lado, el beneficio en Turquía fue de 158 millones (+9,7%) y en el resto de Latinoamérica creció un 83,2%, hasta los 218 millones.De los tres países principales en los que opera BBVA (España, México y Turquía), España fue el único en el que creció el saldo de préstamos a cierre del trimestre, hasta situarse en 184.624 millones de euros, un 2,8% más.Para el conjunto del banco, el balance a 31 de marzo de 2025 arrojaba un total de activos valorado en 772.863 millones de euros, un 0,1% más. De esa cifra, los préstamos y anticipos a la clientela, excluyendo entidades de crédito, fue de 417.266 millones de euros, un 1,2% más.Además, BBVA gestionaba fuera de balance casi 200.000 millones de euros de recursos de clientes, un 2,3% más. Por un lado, contabilizaba bajo gestión 160.843 millones de euros en fondos y sociedades de inversión y carteras gestionadas, un 2,9% más, así como 31.335 millones de euros en fondos de pensiones, un 0,9% menos. El resto de recursos de clientes fuera de balance era de 4.811 millones, un 1,8% menos.De la misma forma, registraba pasivos por valor de 713.599 millones de euros, con depósitos de clientes por valor de 455.708 millones de euros, un 1,8% más.Al finalizar el trimestre, el banco tenía contabilizados 14.296 millones de euros en préstamos de dudoso recobro. Esto hace que la tasa de mora fuera del 2,9%, mejorando 51 puntos básicos frente a un año antes.El retorno sobre capital tangible (RoTE) cerró el trimestre en el 20,2% (2,5 puntos porcentuales más), mientras que la ratio de capital CET1 se elevó en 27 puntos básicos, hasta el 13,09%. 
Camionero 29/04/25 03:56
Ha respondido al tema Datos macro de la economía española
El PIB crece un 0,6% hasta marzo, una décima menos, y modera su avance interanual cinco décimasMADRID (EP). La economía española creció un 0,6% en el primer trimestre del año, una décima menos que en el trimestre anterior, y moderó cinco décimas su avance interanual, desde el 3,3% al 2,8%, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).La demanda nacional contribuyó con cuatro décimas al crecimiento trimestral del PIB, mientras que el sector exterior aportó dos décimas. En lo que respecta al crecimiento interanual del 2,8%, sólo la demanda interna contribuyó, al aportar 3,2 puntos, frente a una demanda externa negativa de cuatro décimas.De hecho, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado en un comunicado que el crecimiento interanual de la economía española se vio impulsado principalmente por el consumo privado, que avanzó un 3,5% en tasa interanual "favorecido por la ganancia de poder adquisitivo de los trabajadores y la positiva evolución del empleo".El Departamento que dirige Carlos Cuerpo ha resaltado además "la expansión de la inversión", especialmente en bienes de equipo, que mantuvo un crecimiento interanual del 4,1%, así como la mejora de la productividad por hora, que se incrementó un 0,8% en el último año."A esto se añade que todas las ramas de actividad están contribuyendo positivamente al crecimiento económico", ha subrayado Economía, que ha afirmado que, en definitiva, en el primer trimestre del año se mantuvo el dinamismo de la economía española.En lo que respecta al avance trimestral del PIB entre enero y marzo, el consumo de los hogares aumentó un 0,4% en el primer trimestre del año, en tanto que el gasto público creció un 0,2%. La inversión, por su parte, avanzó un 0,6% en el trimestre."Los datos que hemos conocido hoy reflejan el mantenimiento de la fortaleza y crecimiento equilibrado de la economía española, que será la economía desarrolla que más crezca en 2025, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional", ha subrayado Economía.
Camionero 28/04/25 07:57
Ha respondido al tema ¿Qué tal comprar Tubacex (TUB)?
Tubacex registra un récord absoluto de margen Ebitda/Ventas gracias a su estrategia de productos de alto valor añadido, contratos a largo plazo y diversificación sectorialLink Securities | Tubacex (TUB) presentó el pasado viernes sus resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio (1T2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:Cifra de ventas: EUR 182,3 millones (-2,3% interanual). Por sectores, el 30% de los ingresos del trimestre provienen del negocio del E&P Gas, seguido por el 28% del sector industrial, el 20% de nuevos mercados (entre ellos aeroespacial, defensa, fertilizantes e instrumentación), el 17% de E&P Oil y el 5% restante de PowerGen. Desde el punto de vista geográfico, Asia y Oriente Medio suponen el 47% de las ventas, Europa, el 26%, América, el 24%, y África el 3%.Cash flow de explotación (Ebitda): EUR 30,9 millones (+23,9% interanual).Margen Ebitda/Ventas: 17% (vs 13,4%: 1T2024), récord absoluto para Tubacex, como resultado de una estrategia sostenida de foco en productos de alto valor añadido, contratos a largo plazo y diversificación sectorial,Beneficio neto de explotación (EBIT): EUR 19 millones (+40,4% interanual)Margen EBIT/Ventas: 10,4% (vs 7,3%; 1T2025)Beneficio antes de impuestos (BAI): EUR 11,2 millones (+130,8% interanual)Deuda Financiera neta: EUR 303,5 millones (+19,01% vs cierre 2024)Ratio Deuda financiera neta/EBITDA: 2,7x (veces) (vs 2,4x cierre 2024)Cartera de pedidos: EUR 1.500 millones, con un alto grado de concentración en soluciones complejas para sectores críticos como Oil & Gas, Industrial, PowerGen, CCUS o AeroespacialTubacex prevé que 2025 sea un año de mejora progresiva, con una aceleración de resultados en el 2S2025 impulsada por la facturación y entregas a ADNOC y Petrobras. El actual entorno arancelario tiene un efecto directo limitado para Tubacex, dada su sólida posición competitiva en el mercado de Estados Unidos, donde cuenta con siete plantas y una estrategia enfocada en venta por proyectos y a cliente final.Objetivos 2025: Finalmente, Tubacex reafirmó los objetivos estratégicos del Plan NT2 2027, que contemplan:Ventas: EUR 1.200 – 1.400 millonesEBITDA: superior a EUR 200 millonesRatio DFN/EBITDA: <2,0x (veces)o Pay-out: 30 – 40%

Lo que sigue Camionero

carlosocean
José Luis 54
Dinerete