Acceder

Grenergy renovables

691 respuestas
Grenergy renovables
Grenergy renovables
Página
47 / 47
#691

Re: Grenergy renovables

Grenergy renueva su marca para colocarse entre los líderes del almacenamiento energético con un plan de inversión de 2.600 M$ hasta 2026


CdM | Grenergy ha presentado su nueva imagen de marca, reafirmando su compromiso estratégico para liderar el sector del almacenamiento energético a nivel global. Para alcanzar su objetivo, la compañía presentó un plan de inversión de 2.600 millones de dólares entre 2023 y 2026.

El plan, muy centrado en almacenamiento, «subraya su compromiso por avanzar hacia un modelo energético más sostenible y eficiente, basado en ofrecer un suministro energético estable», aseguran.


‘Green must go on’ es la idea que encapsula su nueva identidad de marca y su nuevo lema es ‘On and On’, «que quiere trasladar la idea de que Grenergy nunca para, ni su capacidad de ofrecer energía tampoco», añaden.

Como explican, la nueva estrategia verbal se apoya en mensajes clave como ‘Always green, forever energy’ y ‘On and on’, que destacan la continuidad y confiabilidad de la energía verde. Además, buscan diferenciar a la compañía no solo por lo que hace, sino por cómo lo hace, combinando una trayectoria consolidada en el mercado como empresa cotizada con el espíritu emprendedor con el que nació.

«Con nuestra nueva marca, buscamos reflejar nuestro crecimiento continuado, manteniendo la misma ambición con la que nació Grenergy hace 18 años. Aspiramos a ser un referente global, demostrando nuestro liderazgo en almacenamiento y proporcionando energía solar, altamente competitiva y sostenible, las 24 horas del día», afirma David Ruiz de Andrés, presidente y CEO de Grenergy.

Para Daniel Lozano, director de Estrategia de Grenergy, «en estos años hemos alcanzado otra dimensión, con una presencia global, logrando un impacto socioeconómico significativo allá donde desarrollamos nuestra actividad. Necesitábamos una marca que comunicara mejor nuestra realidad y estuviera alineada con nuestra estrategia y posicionamiento».

#693

Grenergy eleva un 17% sus ganancias en 2024, hasta los 59,6 millones, impulsado por la rotación de activos

 
Grenergy registró un beneficio neto de 59,6 millones de euros en 2024, lo que supone un 17% más que las ganancias del ejercicio precedente, cuando se situaron en 51,1 millones, impulsado por su rotación de activos, según ha informado la compañía.

El grupo de renovables registró unos ingresos de 643 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 61% respecto al año anterior, e incrementó su resultado bruto de explotación (Ebitda) un 53%, hasta alcanzar los 160 millones de euros.

La deuda total de Grenergy se redujo a los 566 millones de euros a cierre de 2024, con un notable descenso de su ratio de deuda, situándose en 3,6 veces en 2024 frente a las 5,6 veces en 2023.

Al cierre del año pasado, la cartera solar fotovoltaica de la compañía alcanzaba los 16,6 gigavatios (GW), tras añadir 0,9 GW en el último trimestre. Asimismo, su capacidad de almacenamiento con baterías (BESS, por sus siglas en inglés) se incrementó hasta los 26,9 gigavatios hora (GWh), 1,9 GWh más frente al trimestre anterior.

La inversión de la firma a lo largo de 2024 alcanzó los 649 millones de euros, un 77% más que el año anterior, reafirmando su apuesta por la hibridación.


OBJETIVO DE ROTACIÓN DE ACTIVOS DOS AÑOS ANTES.

Además, logró alcanzar con dos años de antelación su objetivo de 600 millones en rotación de activos fijado para 2026, debido, principalmente, a la venta a ContourGlobal (KKR) de carteras de 451 MW solares y 2,54 GWh de almacenamiento correspondientes a las fases 1, 2 y 3 de Oasis de Atacama en Chile por un valor cercano a 1.000 millones de dólares, así como a la venta de activos en Perú.

Con estas operaciones, la compañía ha asegurado ya los fondos propios necesarios para su plan de inversión de 2.600 millones de euros para el periodo 2023- 2026.


ACTUALIZARÁ SUS PLANES EN MAYO.

De esta manera, actualizará sus planes de inversión y la definición de sus nuevos proyectos en un Capital Markets Day que se celebrará el próximo 28 de mayo en Londres.

El consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés, señaló que los "sólidos resultados demuestran que la energía limpia y el almacenamiento no solo combaten el cambio climático, solucionan las ineficiencias de las redes eléctricas y proporcionan energía asequible, sino que también son negocios altamente rentables".

"Además, hemos evidenciado nuestra capacidad para generar un pipeline robusto y ejecutar proyectos a gran escala de manera eficiente, como Oasis de Atacama en Chile, al tiempo que implementamos una exitosa estrategia de rotación de activos", añadió 

#694

Re: Grenergy renovables

La sociedad remite información financiera del segundo semestre de 2024

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?e=xv%2bZO1I%2f9%2b8sFVbkozawWWPgUES2lki5qfSyhkiG1sX1xVx9TYwe6nqlQTLZolJy

La sociedad remite el Informe Anual de Gobierno Corporativo del ejercicio 2024

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?e=xv+ZO1I/9+8sFVbkozawWeKUNjULEHh8zXdtw4yrlRBRkTbOJDSVgXYoK+QzluTA

La Sociedad remite el Informe Anual sobre remuneraciones de los consejeros del Ejercicio 2024

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?e=xv+ZO1I/9+8sFVbkozawWYB+RvHyPDPqQ3sUzM0BsJqdH//kEpqk5KB8quWhzhTh
#695

Re: Grenergy renovables

Operaciones de recompra de acciones entre el 26 de febrero y 4 de marzo de 2025

 Se hace referencia a nuestra comunicación de 7 de enero de 2025 (número de registro 2543) relativa a reducir el capital social de Grenergy mediante la amortización de acciones propias, con el objetivo de retribuir al accionista de Grenergy mediante el incremento del beneficio por acción, y en virtud de lo dispuesto en el artículo 2.3 del Reglamento Delegado (UE) 2016/1052 de la Comisión, se informa que, entre el 26 de febrero de 2025 y el 4 de marzo de 2025, la Sociedad ha realizado las siguientes operaciones sobre sus acciones propias al amparo del Programa de Recompra (información agregada e individualizada).


https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B936eac5e-1923-4bf3-ae40-cda04e9031c5%7D
#699

Re: Grenergy renovables

 

Berenberg cree que Grenergy es «un oasis de cumplimiento» y eleva su P. O.


CdM | La firma alemana Berenberg cree que la compañía de energías renovables Grenergy es «un oasis de cumplimiento». Por ello, en un informe que publica este jueves, reitera su consejo de ‘comprar’ y eleva su precio objetivo hasta 47 euros desde 45 euros, lo que supone otorgarle un potencial de subida que ronda el 13%.

«A pesar de un entorno de mercado desafiante para las acciones de energía renovable, Grenergy Renovables ha tenido un desempeño extremadamente bueno, con una subida de aproximadamente el 50% en sus acciones durante el último año», destacan estos expertos.

Añade Berenberg que la empresa ha cumplido con sus principales objetivos, avanzando en el «gigantesco proyecto» Oasis de Atacama en Chile y acordando ventas de activos significativas que aseguran la financiación total del plan de crecimiento actual.

«Grenergy ha logrado redirigir su enfoque desde España hacia Chile y América Latina, y ha sido una de las pioneras en el almacenamiento con baterías«, comenta, y precisa que los rendimientos de los nuevos proyectos parecen atractivos, y esto se respalda con valoraciones sólidas de activos obtenidas mediante desinversiones.

«Esperamos más crecimiento y objetivos de Ebitda más sólidos que serán anunciados en el ‘Capital Markets Day’ (CMD) en mayo, y mantenemos nuestra recomendación de ‘comprar».

#701

Re: Grenergy renovables

 

Grenergy firma un PPA 24×7 con Codelco por 500 GWh/año durante 15 años


Renta 4 | Grenergy ha alcanzado un acuerdo con laempresa estatal chilena Codelco (Corporación Nacional del Cobre de Chile) para el suministro de 0,5 TWh/año de energía verde a partir de enero de 2026, durante un periodo de 15 años. La energía será provista por GR Power, la división comercializadora de Grenergy en Chile.

El suministro 24×7 se realizará principalmente desde la planta híbrida de Monte Águila(340 MW), actualmente en construcción, y desde la planta de Gran Teno(241 MW), ya operativa y en proceso de hibridación.


El contrato refuerza la estrategia de Grenergy deofrecer PPAs con cobertura total horariamediante soluciones de almacenamiento y generación híbrida, elemento diferencial en el mercado chileno dada la alta penetración de solar PV y el spread intradiario de precios.

Valoración:

Noticia positiva. El acuerdo con Codelco, la mayor productora de cobre a nivel mundial y con calificación investment grade, representa un hito relevante para Grenergy en Chile, tanto por volumen (500 GWh/año) como por duración (15 años) y visibilidad del cliente (offtaker estatal y de referencia).

Este contrato refuerza la tesis de inversión de Grenergy como actor pionero en la hibridación de activos solares con almacenamiento, modelo que permite ofrecer energía en franjas horarias de máxima demanda y mayor precio, elevando la rentabilidad de los proyectos (TIR estimada 11-14%).

3-. Se alinea con los objetivos presentados en el CMD de 2023 y recogidos en nuestra guía de abril 2025, donde se destacaba a Chile como uno de los primeros mercados mundiales en adoptar almacenamiento a gran escala. Este PPA se suma al firmado recientemente con EMOAC (filial de Copec), consolidando un track record sólido en PPAs híbridos en LatAm.

En nuestra opinión, la firma del acuerdo anticipa la entrada en operación de los activos de Monte Águila y Gran Teno con una cobertura casi total, lo que facilitará su financiación y posterior rotación. En línea con el plan de desinversión de activos en Chile, este tipo de contratos facilita la cristalización de valor en próximas ventas (repitiendo el modelo de Oasis Atacama).

Reiteramos nuestra recomendación de MANTENER, con P.O de 41,0 eur/acc, considerando que buena parte del potencial de revalorización ya ha sido recogido tras el fuerte rally del último año (+71% 12m). No obstante, vemos este contrato como un nuevo catalizador operativo que refuerza la visibilidad y recurrencia de ingresos a largo plazo.



#702

Re: Grenergy renovables

 
Buen movimiento por parte de Grenergy. Este tipo de PPAs 24/7 no son nada fáciles de estructurar, y menos en un mercado como el chileno, donde la sobreoferta solar ha empezado a presionar los precios intradiarios. El hecho de que hayan cerrado un contrato tan largo (15 años) con un offtaker de primer nivel como Codelco le da bastante visibilidad al flujo de caja futuro. 

Lo más interesante para mí es cómo Grenergy está ejecutando su estrategia de hibridación + almacenamiento. No es solo una moda, parece que están logrando cerrar deals que tienen sentido económico (la TIR del 11-14% no está nada mal). Si consiguen financiar Monte Águila y luego rotarlo como hicieron con Oasis Atacama, podrían seguir generando valor sin necesidad de sobreapalancarse. 

Aun así, veo lógica la recomendación de “mantener”. El valor ya ha corrido mucho y probablemente el mercado ya descuenta parte de este contrato. Pero a nivel operativo, este acuerdo con Codelco refuerza la tesis de que Grenergy no está solo vendiendo sueños de renovables, sino ejecutando con contratos reales y largo plazo. 

¿Alguien más sigue este tipo de PPAs híbridos en LatAm? Me interesa saber si otras compañías están avanzando tan rápido como Grenergy en ese modelo. 

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -