Acceder

Participaciones del usuario El Brujo - Bolsa

El Brujo 02/07/24 16:39
Ha respondido al tema AtSistemas, otra tecnológica para el BME Growth
ATSI (knowmad mood) listado de sus principales Clientes por sectores: ##### Retail, Logística y Distribución #####InditexMercadonaCarrefourIkeaEl Corte InglésLeroy MerlínDecathlonDiaElysiumBimba & LolaChupa ChupsTendamBricomanSTLBonpreuSprinter ##### Banca, financieras y fintech #####Banco SantanderBBVALa CaixaSabadellBankinterCecabankIbercajaINGCaja RuralCetelemMediolanumEquifaxNowAbancaEVOOpen Digital##### Seguros y Mutuas #####Mutua MadruileñaGeneraliMapfre Santa LucíaZurichOcasoAXALinea DirectaMutua AutoclubPelayoCatalana OccidenteConsorcio de Compensación de SegurosAdmiral SEgurosDKVAllianzMutua de Propietarios##### Industria y Aerospacial ###### Mercedes-BenzVolkswagenAirbusOK MobilityLGL´orealFCCGonvarriApplusBacardiCarglassValbrunaSaicaFinsaCristian LaySigpa##### Servicios #####FerrovialProsegurMultiasistenciaHomeServeHaya InmobiliariaIdealistaAceaMajorelMeasureupHipogesRegistradores de EspañaKonectaENominaAdquiraHealthincode##### Teleco #####TelefonicaOrangeBTVodafoneMasmovilCellnexAdamoAmdocs##### Media #####DaznRtveAtresmediaMediasetEldiarioTelecincoNagraRetevisionSantillanaTitaniaCcmaUniprix##### Energía y Utilities #####IberdrolaEdpEndesaRepsolCepsaCideABBSchneider ElectricExolumOfitecoGransolar groupTerna Driving Energy##### Turismo, Viajes y Ocio #####MeliáIberiaAir EuropaBritish AirwaisNh HotelesBarcelóVuelingVeciHotelbedsAvorisRBW2mGrupo PiñeroH10 HotelsBest HotelsGlobaliaAir PortugalGrupo PangeaMundiplanGrupo Juliá##### Ciencias de la Salud #####BoerhingerGlaxo SmithKlineSanitasBidafarmaEsteveIsdinSanofiColegios FarmacéuticosGrifols Biomat USABienzobasUniversal ClinicClarivate AnalyticsViveLibreIbermutuamurCostaisa GroupAlcuraBupaGinemedHealthincodeIbermutua##### Administración Pública #####Guardia CivilSandetelAgencia Española de Protección de DatosJunta de AndalucíaMinisterio de Asuntos Económicos y Transformación DigitalAmtegaPuerto de AlgecirasAyto. de MadridConfederación Hidrográfica del CantábricoInstituto Tecnológico AgrarioMinisterio de ConsumoTransporte Metropolitano de BarcelonaFábrica Nacional de Moneda y TimbreGobierno de NavarraGobierno de La RiojaIngeniería de Sistemas para la Defensa de España Gobierno de CantabriaAutoridad Portuaria Sta. Cruz de TenerifeServicio Murciano de SaludGeneralitat Valenciana
El Brujo 01/07/24 11:12
Ha respondido al tema AtSistemas, otra tecnológica para el BME Growth
Uno de más 700.00 euros a realizar en tan sólo un año con el Min. del Interior :Y otro una prórroga con la Junta de Andalucía :
El Brujo 28/06/24 10:53
Ha respondido al tema AtSistemas, otra tecnológica para el BME Growth
 ATSI en diario. Cierre 4.60Y vuelve a hacer buen volumen, como ayer. Supera la zona de congestión de negociación por precios (se puede ver en las barras horizontales de la izquierda, las grises) que estaba en la caja de Darvas de 4.32/4.50 la cual ha triturado hoy al alza.  La sma20 sigue dirigiendo el precio al alza, con una buena pendiente, asumible. Todas las medias con pendiente positiva, y sin alejarse en exceso de las tres medias cortas. En semanal la pauta decreciente de volumen ha quedado rota (al alza) a medida que la cotización ha ido a por la zona de resistencia. Superada la zona del 4.50 no vemos mayor resistencia hasta la zona del gap semanal (ya que la caída del 7.85 al 4.50 se produjo sin volumen con lo cual no hay papel atrapado), que se puede apreciar en el gráfico semanal   ATSI, diario ATSI, diario ATSI, semanal ATSI, semanal
El Brujo 27/06/24 15:41
Ha respondido al tema AtSistemas, otra tecnológica para el BME Growth
 Volúmenes de negociación en todo el BME Growth en la sesión de hoy. Knowmad Mood (ATsistemas, con ticker ATSI) ha sido el valor que más efectivo ha movido de todos los que se negocian bajo la modalidad de fixing. Al final se ha anotado una subida del 2.76% hasta alcanzar los máximos de 52 semanas., Además, ha negociado más que otros 16 valores que se negocian bajo la modalidad de open (modo de contratación general, continua).De las últimas 52 sesiones ha marcado cruces en 48 de ellas.  
El Brujo 26/06/24 13:16
Ha respondido al tema AtSistemas, otra tecnológica para el BME Growth
ATSI resulta ganadora de un contrato de 2,2 millones de euros con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.Ha salido hoy día 26 publicadoLa cotización se mantiene fuerte a sólo 12 céntimos de superar el máximo de 52 semanas
El Brujo 11/06/24 17:53
Ha respondido al tema Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth
 Entrevista completa en Computer World en este enlace.  COMPUTER WORLD ENTREVISTA A ADRIÁN FERNÁNDEZ, R&D PROJECT MANAGER EN SERESCO11/06/2024La revista especializada Computer World entrevista a Adrián Fernández, R&D Project Manager en Seresco con motivo del proyecto IA4GEO, un proyecto de investigación y desarrollo para la mejora de los servicios de producción cartográfica, aplicando técnicas de Inteligencia Artificial  sobre imágenes del territorio, liderado por la compañía TIC asturiana.«La IA nos permite construir un módulo de detección de cambios, es decir, una herramienta capaz de detectar de forma autónoma cambios acaecidos en pares de ortoimágenes. En concreto, entrenamos redes neuronales convolucionales (CNN), especializadas en el tratamiento de imágenes, y las utilizamos para detectar cambios en pares de imágenes«, afirma Adrián, «Es necesario introducir esta tecnología en el sector cartográfico y catastral, ya que, a día de hoy, los trabajos siguen siendo muy manuales, y, en muchos casos, rudimentarios y poco eficientes. Con la inclusión de la Inteligencia Artificial, los tiempos en los trabajos de actualización de las bases de datos cartográficas y topográficas se reducen enormemente, pudiendo cubrir mayores superficies en periodos mucho menores y abaratando de forma considerable los costes«.Sobre los beneficios de emplear la IA en el sector cartográfico, el R&D Project Manager en Seresco explica que «se espera mejorar notablemente la eficiencia de los trabajos de actualización de las bases de datos cartográficas, y, en consecuencia, la competitividad. Con el desarrollo del proyecto, reducimos tiempos y conseguimos abarcar mayores superficies, así como alcanzar nuevos mercados a los que, debido a sus elevados costes, resultaba complicado acceder. El plan de la compañía es utilizar la tecnología de IA4GEO no solo en España, sino también en otros mercados como Latinoamérica, donde tenemos proyectos de levantamiento catastral, y en los que se espera que la inclusión de esta tecnología tenga un gran impacto».Concluye Adrián indicando que «la dependencia de las telecomunicaciones y de tecnologías como 5G, 6G, IoT, es total. En este tipo de proyectos se hace imprescindible una rápida y eficaz transmisión de datos, más aún cuando estamos hablando de grandes cantidades de información. Hemos desarrollado una herramienta para ser utilizada no solo por Seresco, sino por todos aquellos actores involucrados en proyectos de investigación y/o producción en el ámbito de la cartografía y topografía. Para que esta herramienta pueda funcionar, es absolutamente necesaria una alta tasa de transmisión de datos, tanto para la carga y descarga de las imágenes en los host deseados, como para ejecutar el proceso de inferencia (detección de cambios) a través del GIS Web (App Web) que hemos construido».
El Brujo 06/06/24 17:15
Ha respondido al tema Labiana, una farmacéutica, ultima su salida al BME Growth
Y en poco tiempo el análisis se ha cumplido, y está ya al doble en 7 mesesNadie la ha seguido desde entonces... Valores muy olvidados, como Labiana hace siete meses o como lo son hoy día Seresco y ATSI (Knowmad Mood-Atsistemas)... auténticas joyas con mucho descuento por fundamentales que de momento pasan desapercibidas. Como pasaba desapercibida Labiana
El Brujo 05/06/24 06:13
Ha respondido al tema AtSistemas, otra tecnológica para el BME Growth
Knowmad Mood (ATsistemas, ticker en bolsa : ATSI) superando la resistencia del 4.20
El Brujo 27/05/24 17:52
Ha respondido al tema AtSistemas, otra tecnológica para el BME Growth
ATsistemas (Knowmad Mood), (ticker: ATSI) presenta resultados trimestrales:https://www.bmegrowth.es/docs/documentos/OtraInfRelevante/2024/05/05691_OtraInfRelev_20240527.pdf Lectura resultados q1 2024:* en sólo 3 meses han conseguido ya el 40% de todo el ebit conseguido en todo el año 2023 completo* el margen ebit del q1 2024 alcanza el 7.26% frente al 5.71% del año 2023. Mejora en más de un 27%. Gran mejora. O mejora mucho mix de negocio o se han alcanzado proyectos de mucha más calidad y margen* Extrapolando los resultados del Q1 2024 a 12 meses (multiplicando por 4 lo del primer trimestre) estaríamos superando los 215 millones de facturación, un crecimiento nuevamente rondando el 30%. Año tras año, sin fallar. No paran. A esto habría que añadir lo que aporten las dos nuevas sociedades adquiridas. * Extrapolando ebit de q1 a 12 meses nos iríamos a casi 16 kilos (vs 9.6 de 2023) * Extrapolando ebitda de q1 2024 a 12 meses nos iríamos a casi 17 millones de euros (vs 10.4 de 2023) Muy importante también el mensaje del CEO. El mensaje es claro, acelerar aún más el crecimiento y la rentabilidad:Mensaje del presidente y CEO José Manuel Rufino:  ”En un primer trimestre de 2024 aún marcado por las sucesivas subidas de tipos de interés acontecidas en el pasado, con la consiguiente falta de dinamismo en la economía que ello genera, hemos sido capaces de seguir creciendo, de manera rentable, a nuestros típicos ratios históricos de crecimiento. Un crecimiento tanto orgánico como inorgánico, con la adquisición de nuevas compañías en nuestro grupo; y tanto a nivel nacional como internacional. Las previsibles bajadas de tipos en lo que queda de año nos debería además poner en posición de ACELERAR este CRECIMIENTO y RENTABILIDAD en el futuro." 
El Brujo 21/05/24 11:51
Ha respondido al tema Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth
Noticia completa aquí en este link:https://forbes.es/economia/464875/seresco-se-alia-con-gnoss-para-ofrecer-soluciones-conjuntas-de-inteligencia-artificial-semantica/ Seresco se alía con Gnoss para ofrecer soluciones conjuntas de inteligencia artificial semántica  La consultora tecnológica asturiana Seresco y la compañía riojana Gnoss han suscrito un acuerdo de colaboración para ofrecer soluciones conjuntas de inteligencia artificial (IA) semántica para poner a disposición del sector una plataforma cognitiva de desarrollo personalizable y escalable a las necesidades del usuario, según han informado en un comunicado.  En concreto, Gnoss pondrá a disposición de Seresco una plataforma de desarrollo propia –Gnoss Semantic AI Platform– orientada a la generación, construcción y explotación de grafos de conocimiento interpretados semánticamente.  También ‘Gnoss Sherlock’, un conjunto de servicios que posibilitan enriquecer la información representada en los grafos utilizando técnicas avanzadas de procesamiento y comprensión de lenguaje natural basadas en aprendizaje automático y profundo y redes neuronales e IA generativa.«Este acuerdo de colaboración nos ayudará a fomentar la venta cruzada de nuestras soluciones y nos ayudará a desembarcar en mercados a los que todavía no habíamos tenido posibilidad de llegar», ha resaltado la responsable comercial de Gnoss, Susana López.  En ese sentido, López ha destacado que la inteligencia artificial semántica y los grafos de conocimiento poseen un «gran potencial y sus aplicaciones son desconocidas por gran parte del sector», si bien considera que una «correcta implementación» de estas tecnologías puede «desencadenar una ventaja competitiva significativa».Por su parte, Seresco abrirá la puerta a Gnoss a mercados y sectores internacionales en los que la empresa asturiana está asentada.  De este modo, Seresco incluirá en sus servicios la IA semántica, lo que le permitirá ofrecer soluciones «disruptivas» y que en sectores como el de la transformación digital pueden tener «un peso muy significativo».«Desde Seresco trabajamos de manera constante para incorporar a nuestro portfolio soluciones de vanguardia que puedan ser de utilidad para nuestros clientes. Así pues, con la firma de este acuerdo de colaboración, potenciamos nuestras capacidades en las áreas de Servicios de transformación digital y consultoría y software», ha subrayado el responsable del área de Servicios de Transformación Digital de Seresco, Andrés Riveiro.  La IA semántica es una rama avanzada de la inteligencia artificial que «va más allá del simple procesamiento de palabras o frases sueltas» dado que está diseñada para entender el contexto y la intención del lenguaje humano, lo que le permite interpretar y responder con «mayor precisión».«Este enfoque se basa en la idea de que las máquinas pueden aprender a entender la forma en que los humanos utilizamos el lenguaje y los conceptos implícitos en la comunicación», ha explicado Seresco.