Acceder

Alphabet (GOOGL): seguimiento de la acción

169 respuestas
Alphabet (GOOGL): seguimiento de la acción
Alphabet (GOOGL): seguimiento de la acción
Página
12 / 12
#166

Alphabet (Google) logra un beneficio récord de más de 100.000 millones de dólares en 2024

Alphabet, matriz de Google, obtuvo un beneficio neto de 100.118 millones de dólares (96.791 millones de euros) al cierre de 2024, lo que supone una mejora del 35,7% respecto del año anterior y un nuevo récord para la multinacional.

Los ingresos del gigante tecnológico sumaron en el conjunto del año un total de 350.018 millones de dólares (338.388 millones de euros), un 13,9% más que en 2023, mientras que el gasto en I+D de Alphabet aumentó un 8,6% anual, hasta 49.326 millones de dólares (47.687 millones de euros).

Entre octubre y diciembre, la compañía de Mountain View obtuvo un beneficio neto de 26.536 millones de dólares (25.654 millones de euros), un 28,3% más que en el cuarto trimestre de 2023, con un crecimiento del 11,8% de la facturación, que alcanzó los 96.469 millones de dólares (93.263 millones de euros) en el trimestre.

En concreto, los ingresos del negocio de búsquedas en el cuarto trimestre de 2024 aumentaron un 12,5%, hasta 54.034 millones de dólares (52.239 millones de euros), mientras que la facturación de Youtube aumentó un 13,8%, hasta 10.473 millones de dólares (10.125 millones de euros), aunque disminuyó un 4,1% en el negocio de redes, hasta 7.954 millones de dólares (7.690 millones de euros).

De su lado la facturación del negocio en la nube aumentó un 30%, hasta 11.955 millones de dólares (11.558 millones de euros), superando así por tercer trimestre consecutivo el umbral de los 10.000 millones de dólares en ingresos, aunque desacelerando su crecimiento respecto del 35% registrado en los tres meses anteriores.

"El cuarto trimestre fue un trimestre sólido impulsado por nuestro liderazgo en IA y el impulso en todo el negocio", declaró Sundar Pichai, consejero delegado de la compañía.

"Tenemos confianza en las oportunidades que tenemos por delante y, para acelerar nuestro progreso, esperamos invertir aproximadamente 75.000 millones de dólares (72.506 millones de euros) en gastos de capital en 2025", adelantó el ejecutivo

#167

Re: Alphabet (GOOGL): seguimiento de la acción

 
 
#168

Google compra la firma de ciberseguridad Wiz por casi 30.000 millones, la mayor adquisición de su historia

Google ha anunciado este martes un acuerdo definitivo para adquirir la plataforma de seguridad en la nube Wiz por 32.000 millones de dólares (29.354 millones de euros) íntegramente en efectivo, sujeto a ajustes al cierre, en lo que representa la mayor compra jamás realizada por el gigante de las búsquedas.

Una vez completada la adquisición, sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias, Wiz se unirá a Google Cloud, según ha indicado la compañía de Mountain View, que hace un año ya había intentado hacerse con la 'startup' de ciberseguridad por unos 23.000 millones de dólares (21.098 millones de euros).

Hasta la fecha, la mayor compra realizada por Google había sido la de Motorola Mobility por 12.500 millones de dólares (11.466 millones de euros) en 2012, por delante de la adquisición en 2022 de la empresa de ciberseguridad Mandiant a cambio de 5.400 millones de dólares (4.953 millones de euros).

Google ha destacado que la compra de Wiz representa una inversión de Google Cloud para impulsar una mayor seguridad en la nube y la capacidad de utilizar múltiples nubes (multicloud), dos tendencias importantes y en crecimiento en la era de la IA.

"Tanto la ciberseguridad como la computación en la nube son industrias en rápido crecimiento con una amplia gama de soluciones", ha destacado la compañía, para la que el creciente papel de la IA y la adopción de servicios en la nube han transformado drásticamente el panorama de la seguridad para los clientes, haciendo que la ciberseguridad sea cada vez más importante para la defensa contra riesgos emergentes y la protección de la seguridad nacional.

En este sentido, Google ha subrayado que los productos de Wiz seguirán funcionando y estarán disponibles en todas las nubes principales, incluidas las plataformas Amazon Web Services, Microsoft Azure y Oracle Cloud, y se ofrecerán a los clientes a través de una variedad de soluciones de seguridad para socios.

"Tanto Wiz como Google Cloud se basan en la convicción de que la seguridad en la nube debe ser más sencilla, accesible, inteligente y democratizada, para que más organizaciones puedan adoptar y utilizar la nube y la IA de forma segura", ha señalado el cofundador y consejero delegado de Wiz, Assaf Rappaport. "Ambos creemos también que Wiz debe seguir siendo una plataforma multicloud, para que, en cualquier nube, sigamos siendo una plataforma líder", ha añadido.

En este sentido, Rappaport ha expresado su confianza en que este cambio permita a Wiz ejecutar e innovar aún más rápido. "Formar parte de Google Cloud es, en efecto, un impulso: acelerará nuestro ritmo de innovación más rápido de lo que podríamos lograr como empresa independiente", ha apostillado

#169

Re: Alphabet (GOOGL): seguimiento de la acción

Alphabet adquiere la empresa de ciberseguridad Wiz por 32.000 M$ en efectivo, su mayor compra de la historia


Bankinter | Tras haber estado en conversaciones fallidas el pasado verano en un proceso en el que se llegó a ofrecer 23.000 M$, finalmente Alphabet cierra la compra de la empresa de ciberseguridad por 32.000M$ en efectivo (lo que supone la mayor operación de compra de la historia de la compañía). Wiz es uno de los principales líderes de seguridad en la nube y permite a Alphabet mejorar su posicionamiento en este negocio frente a sus dos principales competidores (Amazon y Microsoft). La operación aún deberá recibir el visto bueno de los reguladores de competencia.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Para Alphabet creemos que es un movimiento estratégicamente positivo, ya que le permite reforzar en términos de ciberseguridad su segmento de cloud computing e impulsar esa área frente a sus rivales (que hasta ahora también trabajaban con Wiz). Si bien el elevado precio pagado hizo que la reacción del valor el martes fuera de recorte (-2,2%) y no descartamos que pueda seguir penalizado en los próximos días.

Al no cotizar Wiz la información disponible es escasa, si bien conocemos que en 2024 facturó 1.000M$, lo que implicaría un elevadísimo múltiplo de 32x Ventas. Destacar, por otro lado, que en la última ronda de financiación (mayo-24) la compañía fue valorada en 12.000M$. Todo esto hace pensar que el precio pagado es a todas luces muy elevado y por tanto solo se entiende enmarcado en un contexto de “movimiento estratégico” para alcanzar el liderazgo en un segmento de negocio que la compañía considera clave. Aparte de esto, señalar que esta operación refuerza nuestra visión positiva del sector de la ciberseguridad, el cual se beneficia de un entorno cada vez más expuesto a los ciberataques tanto a empresas como a particulares.

#170

Re: Alphabet (GOOGL): seguimiento de la acción

 
 
#171

Re: Alphabet (GOOGL): seguimiento de la acción

Comprar Alphabet en estas circunstancias siempre ha resultado rentable

Renta 4 | El 4 de septiembre, justo en los mismos niveles en los que Google cotiza ahora, expusimos un análisis con este título. Cinco meses después el valor se revalorizó un 37%.

En este análisis, de nuevo en los mismos niveles que entonces, en la zona de soporte entre 147 y 151 dólares, estudiamos las reacciones del precio a parámetros como los actuales. Se aprecia cómo meses después de darse lecturas como las actuales, teniendo en cuenta que en dos ocasiones el precio aún cayó un poco más, se ha podido vender con atractivas revalorizaciones (siendo la menor de todas un 12% tres meses después).


Nótese que entre el soporte actual y el paso de la directriz alcista de largo plazo, actualmente en 130 dólares, se crea una zona clave de cara a un inversor de medio plazo.

Recomendación: Comprar.

#172

Re: Alphabet (GOOGL): seguimiento de la acción

Os dejo por aquí mi análisis en profundidad de Alphabet. En el mismo he consultado todos sus informes anuales desde que salió a cotizar, las conference call anuales desde 2006, las cartas anuales de los fundadores al accionista e incluso me leí un libro bastante interesante sobre la historia de Google, centrado sobre todo en sus comienzos (1996 - 2004 sobre todo).

Y nada creo que ha quedado chulo, mañana quiero también publicar otro vídeo centrado en la historia de Alphabet, dejando todos los demás temas para este primer vídeo (en el blog tenéis ya también la crónica histórica junto al resto de temas, por si preferís leerlo, al final el vídeo no deja de ser un resumen del análisis escrito).

https://youtu.be/XPUoURuTw_4

https://www.analisisdenegocios.net/2025/04/alphabet-analisis-historia-google-holding.html

Gracias de antemano a los que os paséis, y que tengáis un fantástico fin de semana!
#173

Re: Alphabet (GOOGL): seguimiento de la acción

Os dejo la segunda parte del análisis de Alphabet, con la historia de Google y el holding desde 1996.

https://youtu.be/NrozCcGSA0o
Se habla de...
Alphabet (GOOGL)
Te puede interesar...