Acceder

Contenidos recomendados por Bacalo

Bacalo 21/02/25 16:33
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros 2.0. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos
hablas de un engendro un poco raro, yo lo que conozco es por un lado, la financiación pura (el coche es propiedad tuyo aunque en el registro de tráfico consta que hay un préstamo) y entonces te comes con patatas la pérdida de valor, el que tengas un siniestro y no recibas de la aseguradora todo lo que debes, etc.Y por otro, si hay opción a devolverlo o comprarlo pagando lo pendiente al cabo de x años, entiendo que es un leasing. En este caso, diría que las cuotas mensuales son un poco elevadas (también es cierto que suelen incluir seguro y mantenimiento, solo tienes que pagar el combustible). La empresa tonta no es, en las cuotas te están metiendo sus costes financieros y el valor residual al final del contrato de manera conservadora, y por supuesto su beneficio. Mírate por ejemplo la que ahora se llama Ayvens, antes de fusionarse LeasePlan, salvo que metan la gamba como le ha pasado a Hertz con los coches eléctricos, ganan mucha pasta y es a tu costa. Vamos, que tendrías que ser más "listo" que unos profesionales a la hora de valorar el coche. No digo que en la parte de inversiones con ese dinero puedas sacarle rédito, pero una ganancia con el vehículo, lo veo improbable.
Ir a respuesta
Bacalo 21/02/25 16:18
Ha respondido al tema Herencia con cartera de valores
tal como te indican, no es obligatorio que el cónyuge superviviente se quede por su 50% exactamente la mitad de cada bien, si no un lote que se valore a fecha de fallecimiento en la mitad del valor total de los bienes gananciales. Es la operación de disolución de la sociedad de gananciales, y a continuación, se reparte la herencia con lo que en la disolución se ha asignado a la persona fallecida.Dado que para  la parte asignada a la persona fallecida se actualiza su valor fiscalmente liquidando el Impuesto de Sucesiones, mientras que la que se asigna al superviviente no (aunque se tome el valor a fecha de fallecimiento para hacer un reparto justo),en el supuesto que planteas, --->las acciones de Santander o Telefónica, que probablemente tengan pérdidas latentes desde que se compraron, sería mejor asignárselas al cónyuge superviviente por su mitad de gananciales, así se conserva la fecha y valor original de compras y puede aflorar pérdidas vendiéndolas,--->mientras que si las acciones de Iberdrola tienen ganancias, al asignarlas al cónyuge fallecido (y luego por herencia al cónyuge superviviente, o al hijo, o en la proporción que sea), se actualiza el valor a fecha de fallecimiento y entonces se pueden vender ahorrándose pagar en el IRPF por la ganancia.Esto es interesante si la herencia se liquida en una Comunidad con bonificaciones elevadas para las herencias entre cónyuges y descendientes. Es lo que se llama la "plusvalía del muerto".
Ir a respuesta
Bacalo 15/02/25 09:00
Ha respondido al tema “Truco” para contratar el depósito a 3 meses en ING al 3.50% TAE
Ing ha establecido un límite de 15000€ por transferencia online ante  la cantidad de estafas que deben de estar sufriendo,es por lo que se está hablando de esta cantidad para abrir depósitos con amagos.Probablemente hiciste la operación antes de que hicieran efectiva la restricción, porque creo que ha sido general.
Ir a respuesta
Bacalo 12/02/25 14:37
Ha respondido al tema Amago ING
lo he comentado en otro hilo que han enlazado en este, si tienes 50.000 euros por ejemplo, como no deja online transferir más de 15.000, al poner como banco destino MyInvestor te ofrece el depósito al 3% para la cantidad que quieras hasta esos 15.000. Pues repites la operación 4 veces (15+15+15+5) y ya está, así lo he hecho yo hoy para mi padre.De los bancos que tenía posibilidad de transferir, a otros como Renault bank no ofrece nada, deja seguir con la transferencia. Debe de ser que sólo lo ofrecen para los que tienen ofertas similares y les están haciendo daño (aparte de que esas otras entidades ofrezcan luego carteras gestionadas, roboadvisors u otros temas que ING quiere colocar a su clientela).
Ir a respuesta
Bacalo 12/02/25 09:13
Ha respondido al tema “Truco” para contratar el depósito a 3 meses en ING al 3.50% TAE
exactamente, yo tenía que ver qué hacía con un depósito de mi padre que ha vencido y si intentas una transferencia de salida, "curiosamente" ofrece el depósito al 3% si la cuenta destino es de MyInvestor, con otras no.Si tienes más de 15.000, pues toca hacer transferencia de 15.000 (máximo permitido)+ contratación de depósito tantas veces como sea necesario, pues el máximo por depósito es la cantidad que intentas transferir, no todo lo que tengas disponible en la cuenta.
Ir a respuesta
Bacalo 11/02/25 16:04
Ha respondido al tema Hilo sobre dudas de Interactive Brokers
no recuerdo si había que adjuntar el certificado de que se es residente en España (creo recordar que sí había que subirlo al portal de IB), pero este se obtiene en la web de la AEAT con el certificado digital u otro medio de identificación, eso de ir a sellar a hacienda era antes... el certificado aparece en español e inglés para que lo entiendan los del otro país.https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/no-residentes/certificados-residencia-fiscal.html
Ir a respuesta
Bacalo 11/02/25 16:02
Ha respondido al tema Hilo sobre dudas de Interactive Brokers
seguramente no te afecte en nada, a mí la primera vez me pagaron unos pocos céntimos de interés y me retuvieron el 20%, tiempo después  lo envié porque me ofrecieron prestar las acciones y encima los tipos de interés habían subido, y ahí sí que empecé a recibir cantidades más elevadas y me interesaba, ya que en España solo se puede deducir por doble imposición lo que marca el convenio (es decir, nada), con lo cual te encontrarías pagando el 20% de Irlanda más el 19%  de España.Pero vamos, no cuesta mucho hacerlo, rellenar el formulario y adjuntar el certificado de residencia fiscal.
Ir a respuesta
Bacalo 11/02/25 08:23
Ha respondido al tema Hilo sobre dudas de Interactive Brokers
ese formulario es para que te apliquen la retención del convenio entre España-Irlanda (0%) en lugar del 20% que se aplica por defecto.  Es equivalente al W8 para EE.UU. A mí me retuvieron al principio ese 20% hasta que envié el formulario.Afecta a los intereses que te pueda pagar IB por la liquidez remunerada que tengas en la cuenta o por los intereses que te corresponden si estás en el programa de prestar tus acciones, no a los dividendos de las acciones que tengas, que aplicarán la retención según el país donde esté domiciliada la compañía.
Ir a respuesta
Bacalo 10/02/25 14:33
Ha respondido al tema Mutualistas: devolución del IRPF
imagino que lo que comentas de que Hacienda se dirigirá a los familiares del fallecido para indicarles cómo proceder lo dices en plan irónico.Yo hace años tramité la devolución de un familiar fallecido sin entregar los papeles correspondientes (el modelo H-100) y aquí seguimos esperando, no quise reclamar en su momento por ciertas circunstancias y prefería perder el dinero de la devolución, pero en el momento que Hacienda se entere de que el contribuyente ha fallecido, me parece que no devuelve nada, queda a la espera de que reaccionen los herederos.En general, ya veis cómo está el panorama: el otro día comenté lo de los 600 millones que deben a las aerolíneas por las subvenciones de Canarias, ahora que si hasta a los que cobran el salario mínimo les van a meter un hachazo fiscal, la mitad de la subida para Hacienda... os diría que los herederos lo reclamen cuanto antes porque esto tiene muy mala pinta.
Ir a respuesta
Bacalo 10/02/25 07:06
Ha respondido al tema True Value
he mirado los últimos informes periódicos, y están cayendo el nº de partícipes y de participaciones más de un 10% al semestre en todos los fondos, esto sí que es un cubo derritiéndose, en lugar de un "compounder". Tienen que estar contentos los que compraron la mitad de la gestora...True Value (el original): El Small Caps El Compounders
Ir a respuesta