Que retumbe en la cueva: DF no hará nunca una planta solar! Y ahora ya confirmado por la propia empresa (este punto me lo apunto).Menudo desastre de números de df greentech, en 2024 ha perdido casi 10M de euros para ejecutar poco más de esa cifra. Lo dijimos aquí varias veces: las plantas solares son mal negocio para los epcistas por los márgenes tan bajos. Otro punto para la Panda.
Este el post del SAM y es una vergüenza. Primero se lía diciendo " facturación " cuando quiere decir "contratación". Y segundo, ni de coña DF ha contratado 1.300 millones de euros en proyectos nuevos !!!! Es totalmente FALSO. Además la empresa ha informado que la CARTERA a 31-12-24 es de 300 millones de euros luego es IMPOSIBLE esa contratación. La contratación en 2024 ha podido rondar los 200M-250M pero poco más.
Haciendo un numero rapido y basado en experiencia reciente con DF, yo creo que ahora mismo DF pierde 200mil euros al día, unos 5-6M al mes, 15-20 M al trimestre. Y no pierde más porque está en modo "letargo", es decir, conteniendo gastos, sin pagar facturas, sin hacer viajes, sin comprar o invertir nada... Pero claro el gasto de nominas, luz, agua y demás hay que pagarlos. Ojo y no hemos hablado del Patrimonio Neto que con estas perdidas ya no sé a donde nos vamos. He perdido la cuenta pero podemos estar en - 300 M de euros....
DF 5 años
DF 5 añosNo viene mal un repaso rápido a los grandes números de DF de los últimos 5 años para darnos cuenta del desastre que hemos venido anunciando y denunciando en este foro: 900 millones facturados y 300 millones de perdidas en 5 años. Y en la cueva de Zeenutrio aún resuenan los ecos de esos años de numeros negros (2021 y 2022) que sabíamos que eran puro maquillaje como aqui dijimos tantas veces: Todo gracias al rescate de la sepi, a las quitas bancarias, a la venta de activos y a la eliminación de provisiones. Nunca por la ejecución de PROYECTOS.De otras manera, TODOS los ejercicios hubieran sido con PERDIDAS si nos centraramos únicamente en el NEGOCIO. Ahora mismo Zeenutrio estará tragando bilis y dandome la razón allá en el fondo de su cueva...
He leido tu mensaje sin haber visto la cotizacion y he dicho para mi mismo "ya verás como el valor aguanta". Y así está siendo por muy raro que parezca. Si entras en mi foro de referencia veras que la gente no está asustanda y se sorprende de que la cotizacion baje hoy. Es un caso de estudio...
Mi primer post debe ir dedicado a la memoria de Zeeloitte que durante años se dedicó a intentar maquillar la contabilidad y los resultados de una empresa que siempre estuvo al borde la de la quiebra con un negocio que no funcionaba y unas cuentas dudodas. DF sobrevivio estos años engañando a inversores (pequeños y grandes) y a administraciones publicas para conseguir dinero (2 AKs + ayudas + quitas) basado en planes de negocio mentirosos e irrealizables que nunca funcionaron. Los numeros de hoy solo confirman la realidad de esta empresa que podía (y quiza debía) haber cerrado en 2017. Pero sorprendentemente esta empresa ha tenido "numeros negros" un par de año como tanto presumía nuestra querida mascota. Esos numeros negros solo eran fruto de artimañas contables que no dejaban ver la realidad de un negocio decadente y sin rumbo. Ahora sabemos que DF perdió 72 millones de euros en 2023 y otros 98 millones en 2024. Para un total de 170 millones de euros de perdidas en 2 años. Misma cifra de perdidas que en el año 2020. Curiosamente estos 2 últimos ejercicios con la tutela de los amigos mejicanos que se están luciendo en todos los sentidos... Y todavía alguno pregunta por el contrato de pemex.
No ponen nada en los titualres de la cartera ni de la contratación, ni de la caja pero sabemos que ha habido un consumo de caja de 100 kilos. Por lo tanto podemos concluir que en 2024 se ha dado la trilogía de df: 100M negativos de ebitda, 100M de pérdidas y 100M de consumo de caja. No te pido que lo superes, solo igualamelo!!
Es una buena pregunta. Las nominas son un 5-6M al mes. Yo diría que están cobrando todo lo cobrable (contratos, mantenimientos, venta pequeños activos, venta pequeños activos financieros, algun litigio a cobrar...) y no están pagando nada de nada. Con eso parece que han podido pagar la nomina del mes de marzo. La del mes de abril será mas complicada y la del mes de mayo más aún.